Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 16 abril, 2013

El campeón nacional se derrumbó en el peor momento.
Una vez que se apoderó del segundo lugar en la clasificación y todo era fiesta en las tiendas erizas, tanto que solo se hablaba de renovar el contrato de Manuel Keosseian, de pronto con el parón de la Selección Nacional y la venta de Diego Calvo al fútbol noruego, llegaron dos derrotas sucesivas contra rivales directos como Pérez Zeledón y Saprissa, partidos de esos que llaman de seis puntos y que al perderlos, hundió a los manudos en el quinto lugar de la tabla, seis puntos debajo de los dos equipos que lo derrotaron, a ocho unidades del Herediano y a 12 del Cartaginés. Es decir, que solo un milagro de la aritmética podría meter a la Liga en las semifinales, porque la ruta ya se acortó y solo restan 12 puntos en disputa.
¿A qué se debe el derrumbe del Alajuelense?
Es un hecho que Patrick Pemberton bajó de nivel y ya no lo ataja todo. No estamos diciendo que la friolera de goles que ha recibido el campeón, demasiados en esta temporada, sean responsabilidad de su portero, pero a Pemberton se le están metiendo goles desde todos los ángulos y distancias que en su mejor momento, bloqueaba.
La línea de cuatro en defensa se despedazó: de aquel binomio titular que formaron Salvatierra, González, Acosta y Meneses no quedó nada y por diferentes razones: venta de Pipo y Johnny, lesión de José y castigo a Christopher entre otras yerbas.
Elías Palma se quedó huérfano; el recio defensor jugaba protegido por la solvencia de sus compañeros Pipo y Acosta y no pudo asumir el liderazgo y proteger ahora él, a los noveles Gutiérrez, Soto y Flores. Jorge Gatgens nunca hizo olvidar a Salvatierra y los medios de prensa sentenciaron a Porfirio López condenándolo a la horca por un par de yerros que comete cualquiera.
Manolo cayó en la trampa.
El mediocampo lo deshizo el técnico; el cuarteto de Guevara, Valle, Oviedo y Sánchez fue roto por el entrenador cuando empezó a probar piezas en el peor momento del torneo: jugadores como Guzmán, Davis, García, empezaron a tener minutos que se les negaron en el resto de la campaña y se quebró el equilibrio del equipo. En esta zona se debe agregar la partida de Calvo.
El binomio de ataque que forman Palacios y Alonso no se cayó; por ahí siguieron metiendo goles pero les faltó el refuerzo de un Jean Carlo Solórzano al que Keosseian no le ofreció rol protagónico y un Alejandro Alpízar que por diferentes razones no aportó nada a la institución.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe