Paz en las carreteras
Nuria Marín [email protected] | Lunes 10 marzo, 2008
Paz en las carreteras
Nuria Marín

La muerte de una persona es en sí una tragedia, pero cuando esta sucede por acciones irresponsables de aquellos que no valoran su propia vida y mucho menos la de los demás, resulta aún más doloroso y es también motivo de indignación. Según demuestran las estadísticas del quinquenio 2000-2005 en la mayoría de las muertes por accidente medió algún nivel de imprudencia sea por exceso de velocidad, imprudencia del peatón, del ciclista o del conductor, alcohol o adelantamiento indebido. El caso extremo es la inconcebible y abominable práctica de “piques” motivo de diversión entre algunos en los que también abunda el consumo de drogas y licor.
Son muchas las causas que contribuyen al problema. En diez años la flota vehicular se duplicó (1,3 millones) mientras la inversión en infraestructura vial se ha postergado por décadas. Por otra parte la cantidad de oficiales de carretera es insuficiente y las multas de tránsito resultan ridículas pues no se actualizan desde 1993. Quizás el factor más importante es la aplicación en su peor expresión de la cultura del “porta mí” la cual convierte a los conductores ticos en potenciales asesinos de las calles.
En 2006 el MOPT presentó al Congreso un proyecto de reforma comprehensivo a la Ley de Tránsito que establece un sistema de puntos (exitoso en España) cuya pérdida podría resultar en la suspensión de la licencia, el aumento sustancial de las multas y la creación de mecanismos de control frente a la corrupción. El proyecto se ha enriquecido con la incorporación de temas como la educación vial en el sistema educativo, mejoras en el diseño de carreteras y dispositivos de seguridad. Relevantes resultan la nula tolerancia a la conducción bajo los efectos de licor y drogas, a los piques y la creación de nuevos delitos.
En la corriente legislativa el proyecto ha tenido lentos pero importantes avances. Con dictámenes de mayoría y minoría se allana el camino para su aprobación en sesiones ordinarias a partir del 1º de mayo.
La aprobación de una nueva ley de tránsito es uno de esos temas en los que las líneas partidarias deben quedar atrás para convertirnos en una sola voz y voluntad que evite nuevas muertes y lesiones y lleve finalmente paz a las carreteras.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.