Sexualidad en niñez y adolescencia
Nuria Marín [email protected] | Lunes 07 abril, 2008
Sexualidad en niñez y adolescencia
Nuria Marín

Las cifras de 2007 son simplemente abrumadoras. Nuestra niñez está empezando su vida sexual a los 11 años, la cual se intensifica entre los 14 y 16 años. Su resultado: 500 bebés nacen de madres menores de 15 años, con edades tan alarmantes como 11 años. Tal situación, que incluso se tipifica como delito en nuestras leyes penales, significa ni más ni menos una realidad en la que niñas son convertidas en madres con fuerte impacto físico y sicológico que tendrá secuelas negativas en el desarrollo de ambos seres humanos
Esta es solo la punta del iceberg. Nacieron 13.981 bebés de mamás con edades entre 15 y 19 años y en 2.035 de esos casos, sus padres también se encontraban en este grupo de edad. Detrás de estas cifras, se encuentra la historia de miles de vidas, que golpea con mayor fuerza a las mujeres pero no exclusivamente, en la que las juveniles ilusiones y esperanzas son abruptamente cercenadas de cara a las pesadas responsabilidades de una maternidad-paternidad prematura lo cual a su vez impactará negativamente la vida del bebé en muchos casos reproduciendo círculos viciosos de pobreza extrema.
A ello agregamos los peligros cada vez mayores que presentan las enfermedades de transmisión sexual como lo demuestran los 128 bebés contagiados de sífilis nacidos en 2005 o que el 28% de los casos de VIH-sida en 2007 sucedieron en personas entre 15 y 30 años de edad.
Como progenitores y como comunidad quisiéramos que nuestros hijos e hijas posterguen su sexualidad hasta el momento óptimo de madurez y desarrollo emocional. Quisiéramos también que una vez inicien sus relaciones sexuales, lo hagan de manera responsable y segura.
Nuestras expectativas, sin embargo, no van acompañadas de una enseñanza pertinente y oportuna que brinde a nuestros niños y adolescentes el mayor de los instrumentos: la información. Recordemos las palabras de Emma Goldman: “la máxima manifestación de violencia en una sociedad es la ignorancia.”
Por ello respaldamos la iniciativa del MEP de incorporar la enseñanza de la sexualidad con un enfoque integral, máxime cuanto según la primera encuesta nacional de juventud los centros educativos son la principal fuente de información sobre sexualidad para la mayoría de niños y adolescentes.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.