El Comunismo
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 30 octubre, 2012


TROTANDO MUNDOS
El Comunismo
Con sorpresa recibimos una carta enardecida por hablar de comunismo- no del Cónsul cubano ni de la Embajada china, países que mencionamos en la correspondiente columna- sino de Yuri Khlebnikov, Ekaterina Barishnikova y “un grupo de funcionarios de la Embajada de Rusia”. Famoso apellido el de la señora. ¿Se acordará de Misha Barishnikov, uno de los más grandes bailarines rusos de ballet, que desertó a los Estados Unidos para huir del “paraíso soviético”, como también lo hizo el inmortal Rudolf Nureyev (a quien vimos bailar con la emperatriz Margot Fontaine en Covent Garden)? Desglosamos la misiva por la arrogancia de sus presunciones y lo claro de su filiación ideológica.
Hemos leído su artículo denominado “De política aquí y allá”, … y en esta ocasión quisiéramos expresar algunos nuestros pensamientos al respecto. No pretendemos meternos en la discusión con Ud. respecto a su alegría sobre “la derrota del comunismo y de la desintegración de la Unión Soviética”, porque estamos convencidos de que Ud. ni siquiera conoce ni uno ni otro (acaso ¿Ud. estudió al fondo las obras de K.Marx, F. Engels, V.Lenin y de otros teoréticos destacados? De eso tenemos muchas dudas).
En ninguna parte escribimos que nos daba “alegría la derrota del comunismo”, aunque en eso acierte el señor Khlebnikov. Somos enemigos jurados de las dictaduras de izquierda y derecha. En cuanto a su presunción de que no conocemos a Marx, Engels y Lenin, cuanta arrogancia. Nuestro conocimiento sobre comunismo lo desarrollamos bajo la tutela de brillantes profesores de una época sin paralelo en la Universidad de Costa Rica, eruditos como el Dr. Alfonso Carro Zúñiga y otros, en clases de Teoría del Estado, Filosofía del Derecho, Prolegómenos del Derecho e Historia del Derecho. En éstas estudiamos a fondo a Marx, Engels y Lenin! Se vivía la época de la guerra fría.
Con particular objetividad estudiamos lo bueno y la malo de sus teorías políticas, no como el señor Khlebnikov y sus compañeros, que son endocrinados para justificar la distorsión que hizo la nomenclatura soviética de esas tesis, convirtiendo a un grupo de países en una de las dos dictaduras genocidas más sangrientas de la humanidad- la comunista de Stalin. La otra, por supuesto, es la nazi de Hitler. Y de paso, prostituyendo las teorías de Marx, Engels y Lenin!
Aunque estamos de acuerdo con Ud.: Usted con su “admirable George Bush” evidentemente apresuraron la sepultura del comunismo, porque todavía nadie ha elaborado el camino más justo del desarrollo de la sociedad humana. Pero bien, son cosas de teoría y discusión.
Obvio que don Yuri no entiende suficiente castellano a pesar de la misión que está desempeñando. Dijimos que NO nos adelantábamos a celebrar con los demás (el foro) porque tendría que pasar mucho tiempo para que las sociedades soviéticas tomaran fuerza en democracia (no entendió lo del submarino). Hicimos la aclaración entre los dos George Bush porque el hijo fue un desastre que se veía venir desde el puro principio y no queríamos confusiones.
A estos señores les cuesta entender que nosotros sí podemos criticar a nuestros líderes y a los de naciones amigas sin ir a la cárcel, como las chiquillas de Free Pussy. Continuará.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.