Circuito Nacional de Surf entregará un premio de $30 mil
Silvia Ureña [email protected] | Martes 11 febrero, 2025 07:00 a. m.
![Los campeones del año anterior buscan volver a subirse a lo más alto del podio este 2025.Cortesía/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/10/20250210173951.surf.jpg)
La edición número 25 del Circuito Nacional de Surf está a punto de comenzar y promete ser una de las más emocionantes de la historia.
Los surfistas costarricenses se preparan para una nueva temporada en la que defenderán su supremacía sobre las olas, con un atractivo premio final de $30 mil a los deportistas ganadores en la categoría mayor.
La primera parada del circuito será entre el 14 y el 16 de febrero en la paradisíaca Playa Cieneguita, en Limón, donde los campeones del año pasado, Malakai Martínez Vacca y Erika Berra Alterno, buscarán mantener sus coronas.
Martínez, quien se consagró campeón en la categoría Open Masculino, llega con la motivación de revalidar su título tras una temporada de intensos entrenamientos.
“Pienso que en el 2025 es perfectamente posible volver a ganar el título de campeón de la rama open. Me he preparado bastante bien para eso, voy con toda la esperanza de quedar nuevamente en el primer lugar”, comentó el surfista de Playa Tamarindo.
Por su parte, la joven surfista limonense de apellido Alterno, que obtuvo su primer campeonato en la categoría Open Femenino en 2024, también está enfocada en mantener su nivel.
“Me encuentro enfocada en mejorar mi surfing y si se da la oportunidad de obtener algún título en las categorías en que voy a competir estaré muy contenta por los logros obtenidos. Más que todo estoy enfocada en crecer como persona y seguir mejorando, si se dan las cosas perfecto y sino a seguir entrenando”, expresó Berra, quien a sus 17 años ya es un referente en el surf costarricense.
Este año, la cita deportiva constará de cinco fechas a lo largo del país, cada una de ellas ofreciendo una oportunidad única para que los surfistas sumen puntos para el ranking nacional.
La primera fecha otorgará puntos clave para la clasificación, mientras que la gran final, que se llevará a cabo entre el 20 y el 22 de junio en Playa Hermosa, ubicada en Jacó, será la que repartirá el premio en efectivo de $30 mil.
En total, serán 29 categorías en las que competirán los mejores surfistas de Costa Rica, quienes podrán acumular sus mejores cuatro puntuaciones durante la temporada.
Los primeros lugares de las categorías Open Masculino y Open Femenino recibirán un premio en efectivo en cada una de las cinco fechas, y la gran final se convertirá en el gran momento del año para los atletas más destacados del Open Masculino y Femenino.
Lea más: Brisa Hennessy dice adiós a Hawái con un destacado quinto lugar
Para optar por el premio económico, los surfistas deberán haber participado en la primera fecha del circuito o en al menos tres fechas del campeonato. La Federación de Surf de Costa Rica también repartirá wildcards para aquellos atletas que no hayan cumplido con estos requisitos, pero deseen participar en la gran final.