Creciendo Junt@s
Nuria Marín [email protected] | Lunes 15 septiembre, 2008
Otras víctimas del 11-S
Nuria Marín
[email protected]

A los miles de personas que perdieron la vida en las Torres Gemelas, Pentágono y Shanksville, Pensilvania (United 93), debemos agregar miles de víctimas directas e indirectas producto de actuaciones y decisiones post 11 de setiembre, a saber:
Participación en dos guerras:
Sin entrar a analizar la legitimidad o no de las decisiones, es innegable que el derrocamiento del régimen talibán en Afganistán y la invasión a Iraq han generado miles de víctimas tanto en los ejércitos participantes, como insurgentes e inocentes poblaciones civiles. No existen números precisos y en algunos casos los que están disponibles no necesariamente son confiables. Solo en el caso de Estados Unidos, el número de muertos supera al de las víctimas directas del 11-S (más de 4 mil).
Cambio de prioridades en el gasto:
La participación en ambos conflictos militares limitó la disponibilidad de fondos para proyectos de carácter social como erradicación de la pobreza, combate del VIH-sida, malaria, etc. El número de víctimas es imposible de cuantificar.
Muertes por cambio de hábitos:
De acuerdo con modelos econométricos y cifras oficiales se incrementó en Estados Unidos en más de 1.000 el número de muertes por accidentes en carreteras producto del cambio de hábitos de los ciudadanos ante al temor de volar post 11-S.
Problemas de salud física y mental de la población expuesta:
A la fecha hay cientos de víctimas mortales producto de problemas respiratorios relacionadas con labores realizadas en la “zona cero.” Algunos de sus familiares han planteado incluso procesos legales (class action) además de la solicitud de agregar los nombres al de las víctimas del 11-S. Hay un esfuerzo por documentar los efectos físicos y mentales en la población (cientos de miles) expuesta al polvo, humo y químicos además del impacto post traumático por estrés. Informes de las autoridades del Departamento de Salud de Nueva York revelan estar monitoreando una población de más de 70 mil personas. Los médicos reconocen que los alcances totales solo se sabrán luego de 20 años.
Sin lugar a dudas los terribles hechos del 11 de setiembre de 2001 y las decisiones tomadas fruto de tales acontecimientos, han dejado una huella de pérdida y dolor de dimensiones difícilmente cuantificable. Esperamos que estas al menos contribuyan como imborrables lecciones de lo que debemos prevenir.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.