Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)
BBC World Service - Serie "CrowdScience" | Sábado 19 abril, 2025

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.
Preguntas como ¿cuánto te atrae otra persona? o ¿hay algún lugar en el mundo en el que serías más ligero?
Ambas tienen que ver con la gravedad, una de las cuatro fuerzas fundamentales actúan sobre nosotros a diario, nos demos cuenta o no, y que rigen todo lo que sucede en el Universo.
Así que para responderlas acudimos a físicos... y lo primero que nos dijeron es que, a pesar de experimentarla siempre, explorarla desde tiempos antiguos y descubrirla en el siglo XVII, la gravedad sigue siendo un misterio.
"Qué genera la gravedad es probablemente una de las preguntas más fundamentales que existen", indica la física teórica Claudia de Rham del Imperial College London, quien se dedica a estudiar justamente esa fuerza.
"Y no creo que pueda dar una respuesta precisa a eso. Lo que sí sabemos, gracias a Isaac Newton, es que es una fuerza que actúa a distancia, y que es un fenómeno atractivo entre cosas diferentes", explica y añade:
"Cuenta la leyenda que una manzana cayó sobre su cabeza y se dio cuenta de que provenía de la atracción gravitatoria de la Tierra, y que era la misma que regía el movimiento del Sistema Solar".
De Rham subraya que comprender que lo que sucedía en nuestro planeta implicaba entender también lo que sucedía en el Universo fue "extraordinario":
"Y Newton describió este fenómeno a través de la ley de gravitación universal y las leyes de movimiento que todavía usamos hoy en día".
Así que, aunque la gravedad es quizás la fuerza fundamental más intuitiva y familiar, también sigue siendo una de las más difíciles de explicar: su verdadera naturaleza y origen son un enigma importante en la física.
Pero eso no significa que no haya respuestas a muchas preguntas, así parezcan triviales.
¿Eres atractivo?
La respuesta corta es: Sí... gracias a la gravedad.
Como actúa entre las cosas y es universal, todo lo que tiene masa tiene su propia fuerza gravitatoria.
Así que todos todo el tiempo estamos atrayendo cosas hacia nosotros.
Y se puede calcular exactamente cuánto.
"Podemos usar la ley de la gravedad de Newton para calcular la atracción gravitacional entre dos objetos cualesquiera, entre tú y la Tierra, entre la Tierra y la Luna, entre la Luna y el Sol... si quisiéramos hasta entre dos astronautas en medio del espacio", explica De Rahm.
¿Qué tal entre dos personas aquí en la Tierra?
"Absolutamente, pues se atraen gravitacionalmente la una a la otra".
Para saber cuánto, hay una fórmula:

Entonces: la constante gravitacional universal es aproximadamente 6.674 x 10^-11 Nm²/kg².
Suponiendo que ambas personas pesan 70 kilos y están a un metro de distancia, la fuerza gravitacional entre ellas sería aproximadamente 3.27 x 10^-7 Newtons.
Es, en realidad, una fuerza muy pequeña, pero no hay duda de que entre tú y cualquier otra persona del mundo hay al menos un tris de atracción.
¡A pesarse en Perú!
¿Será que hay lugares en el mundo en los que pesamos menos?
Para responder esa pregunta, primero hay que desentrañar otra: ¿cuánto pesas?
La respuesta que darías posiblemente sería un número de kilogramos.
Pero en realidad, esos kilogramos son una medida de tu masa, de cuántos átomos tienes, lo cual no cambia si te trasladas de un lugar a otro.
Ahora, si bien tu masa en kilogramos será la misma en todas partes, tu peso, que es la fuerza ejercida por la Tierra sobre tus átomos, cambiará dependiendo de en qué parte del planeta te encuentres.
Y por más de una razón.
Una que puede parecer obvia es que entre más alejado estés del centro de gravedad -el núcleo de la Tierra-, más débil será la fuerza.
Sin embargo, eso no hace mucha diferencia.
"La altura de las montañas es diminuta en comparación con el radio promedio de la Tierra", explicó Paddy Regan, profesor de Física en la Universidad de Surrey y académico del Laboratorio Nacional de Física británico.
"El radio promedio de la Tierra es de aproximadamente 6.400 kilómetros, y la montaña más alta del mundo tiene apenas unos 8 kilómetros de altura".
Lo que sí marca una diferencia un poco mayor en lo que puedas pesar en distintos sitios del mundo es, en primer lugar, que la Tierra está constantemente girando y, en segundo lugar, que está formada por diferentes estratos geológicos, diferentes trozos de rocas, diferentes densidades.
"Eso provoca pequeñas variaciones que se pueden medir en la superficie del planeta", dice Regan.

"El mayor valor de la aceleración debida a la gravedad que se ha medido es justo en el Polo Norte, en el fondo del Océano Ártico: 9,83 metros por segundo al cuadrado, y el valor mínimo que se ha medido está en la cima del nevado el Huascarán de Perú: 9,76 metros por segundo al cuadrado.
"Son más o menos el mismo número, pero hay una diferencia de alrededor del 0,3%", añade el profesor de la Universidad de Surrey.
Eso significa unos gramos de peso menos.
Pero, ¿cuál lugar del mundo es el mejor para maximizar todos los factores que actuarían a tu favor si lo que anhelas es pesar menos?
"El lugar donde tendrás el peso más ligero será en algún lugar del Ecuador donde la fuerza centrífuga sea mayor, e idealmente en la parte superior de la montaña como las montañas Mauna Kea en Hawái, o, como dije, en el Huascarán en Perú.
"Pero reitero: aunque tu peso será menor en esos lugares, tu masa; y por lo tanto tu densidad, no lo serán", concluye Regan.
Así que si quieres perder peso rápidamente, en Perú y Hawái obtendrás la combinación más efectiva de la distancia desde el centro de la Tierra, la densidad de la tierra bajo tus pies y la velocidad a la que giras con el planeta.
* Si te quieres escuchar más curiosidades sobre la gravedad en BBC CrowdScience, haz clic aquí

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- ¿Cuán cierto es que a Isaac Newton se le ocurrió la teoría de la Gravedad al ver una manzana caer?
- Cómo se explicaba la gravedad antes de la manzana de Newton
- G, el diminuto número sin el que la vida no existiría