TROTANDO MUNDOS
De Contribuciones y un Colón Fuerte
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 16 noviembre, 2010

Es sorprendente como cada cuatro años los “sabuesos” del Partido Liberación Nacional a la orden del candidato de turno, esos que acaban de celebrar 59 años del partido que ayudó a fundar nuestro padre, localizan a los partidarios de hueso colorado (como nosotros), sin importar que hayan cambiado de casa, teléfono, dirección email y apartado postal, para echarles el sablazo por sus “importantes contribuciones”, necesarias para alzarse con la elección. En ese momento les profesan a los contribuyentes un cariño singular de parte del candidato de turno porque “son fundamentales para la salvación de la patria”.
“Salvación” que consiste en llevar a sus candidatos a la presidencia para asegurarse “chamba” por los próximos cuatro años. Los abordados son, en su mayoría, costarricenses que no pretenden puesto público alguno, por lo que ni siquiera son competencia por los “güesos” disponibles.
Llegada la hora de las celebraciones, tal como la los 59 años del partido al que la mayoría de los figurones de la foto ha contribuido bien poco —como dice un correligionario nuestro que hará igual que nosotros en la próxima campaña— “los contribuyentes nos convertimos en fantasmas: nosotros los vemos a ellos pero ellos no nos ven a nosotros”! No invitan ni a quienes expusieron su vida para combatir a Somoza cuando éste invadió Costa Rica en 1955 en la continua saga que para este país ha sido Nicaragua.
Por cierto que durante esa invasión (podemos afirmarlo porque estábamos allí) no vimos al actual presidente del partido por ningún lado, no obstante ser bastante mayorcito que nosotros —que éramos carajillos— por lo que él estaba en edad obligada de servir a la patria en defensa de su soberanía (no compensan los tantos “güesos” públicos que disfrutó, en los que nunca hizo absolutamente nada). Desapareció del planeta, quien sabe en que “importante” misión, mientras otros exponíamos nuestras vidas enfrentando al entrenado y bien equipado ejército somocista, al que de paso, hicimos correr desde Santa Rosa hasta que se le salió la lengua al otro lado del Río San Juan (tome nota el actual Gobierno).
El grupo costarricense consistió de los héroes sobrevivientes del 48 liderando a jóvenes idealistas a los nos vibraba el corazón (no las piernas) por lanzarnos en defensa de la patria.
Vale que todos Uds. saben como se para la lorita, porque en la próxima campaña, cuando nos vengan a buscar en busca de que levantemos contribuciones, nos encontrarán con las loritas bien paradas.
Dejando de lado el desagradable tema de la politiquería, es de notar que mientras en Costa Rica algunos periodistas hacen sorna de los empresarios que se preocupan porque el fortalecimiento del colón les está haciendo muy difícil enfrentar sus obligaciones, y a aquellos se suman algunos políticos demagogos, en países serios como Australia es el Gobierno el que expresa esa grave preocupación por el fortalecimiento de su dólar ante el norteamericano, pues perjudica a su sector productivo que es —al igual que en Costa Rica— el que da de comer a los ciudadanos.
Esas “sirenas” ticas en su vida han tenido que hacer frente, infaliblemente y mes a mes, a la obligación de pagar salarios a sus trabajadores. Ni han tenido en sus manos el escoger entre colocar sus bienes en un lugar segurísimo como Rabobank de Holanda y sentarse a verlas crecer, ó jugársela invirtiendo en producción y servicios en un país en que eso es mal visto y todo son obstáculos, habiendo, no obstante, optado por invertir en el país.
¿Cuándo irán a madurar esos chistosos?
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.