EE.UU. amenaza con abandonar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no se avanza pronto, pese a firma de preacuerdo con Kyiv por minerales raros
Grant Ferrett - BBC News and Yang Tian - BBC News | Viernes 18 abril, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó este jueves que su país abandonaría los intentos de mediar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en cuestión de días a menos que haya señales claras de que se puede alcanzar una tregua.
Rubio aseguró que Washington quería ayudar a poner fin a la guerra, pero estaba dispuesto a abandonar sus esfuerzos si no veía un avance pronto.
"No vamos a continuar con estos esfuerzos durante semanas y meses", precisó Rubio y agregó que Estados Unidos tenía "otras prioridades en las que centrarse".
Tras una reunión con líderes europeos en París el jueves, Rubio afirmó frente a un grupo de periodistas que Estados Unidos necesitaba determinar "muy rápidamente ahora -y estoy hablando de cuestión de días- si esto es factible o no" en el corto plazo.
"Si no va a suceder, entonces simplemente seguiremos adelante", añadió.
Aseguró que estaba consciente de que sería difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero que era necesario que hubiera señales de que se podría lograr pronto.
Rubio hizo estos comentarios luego de la firma el jueves de un memorando de intención entre Ucrania y Estados Unidos, publicado por el gobierno ucraniano, que le daría acceso a Estados Unidos a los minerales del país devastado por la guerra.
Igualmente, incluye la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania como parte de un acuerdo de asociación económica.
El objetivo es finalizar el acuerdo antes del 26 de abril, según el memorando.
El documento no proporciona detalles sobre los recursos naturales ucranianos a los que tendría acceso Estados Unidos.
Pero filtraciones han sugerido que el acuerdo ahora no sólo incluye los minerales raros de Ucrania sino un control estadounidense de la infraestructura energética del país europeo, así como de su petróleo y gas.
Hasta ahora Estados Unidos se ha resistido a proporcionar a Kyiv garantías de seguridad para apoyar cualquier futuro alto al fuego.
El memorando indica que "el pueblo estadounidense desea invertir junto al pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura" y que Estados Unidos y Ucrania "desean una paz duradera en Ucrania y una asociación duradera entre sus dos pueblos y gobiernos".

La tensa reunión entre Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca en febrero había desviado temporalmente las negociaciones para llegar a un acuerdo.
Horas antes de la intervención de Rubio, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, había anunciado la firma del memorando de intención en la red social X, incluyendo fotos de ella y del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, firmando el acuerdo por separado.
"Nos complace anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorándum de intención que allana el camino para un acuerdo de asociación económica y la creación del fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania", escribió Svyrydenko.
Trump: "Tenemos un acuerdo"
El memorando afirma que el 11 y 12 de abril se discutieron detalles técnicos en Washington.
Por su parte, Trump también hizo alusión al acuerdo durante una conferencia de prensa con la líder italiana Giorgia Meloni.
"Tenemos un acuerdo sobre minerales que supongo se firmará el jueves... el próximo jueves. Pronto. Y supongo que cumplirán con el acuerdo. Así que ya veremos. Pero tenemos un acuerdo", dijo.
La Casa Blanca no ha respondido a una solicitud de la agencia Reuters que pedía más detalles sobre el contenido del acuerdo.
Informes anteriores indican que se crearía un "fondo de inversión" para la reconstrucción de Ucrania y que sería administrado por Kyiv y Washington en "igualdad de condiciones".
Los negociadores ucranianos han tratado de resistir las solicitudes de Trump de que un fondo de inversión conjunto reembolse a Estados Unidos la ayuda militar previa, pero aparentemente ha aceptado a ayudar a que el país se recupere después de que termine la guerra.
La Casa Blanca argumenta que la mera presencia de empresas estadounidenses disuadiría a Rusia de nuevas agresiones, pero eso no funcionó del todo cuando invadieron el país en 2022.
Zelensky ha pedido repetidamente que Estados Unidos adopte una postura más firme en apoyo a Ucrania.
"Un alto al fuego sin garantías de seguridad es peligroso para Ucrania", afirmó en una cumbre de líderes europeos el mes pasado.
El jueves, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, se reunió con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y Marco Rubio en París.
Dijo que habían "discutido los caminos hacia una paz justa y duradera, incluyendo un alto al fuego total, un contingente multinacional y garantías de seguridad para Ucrania".
Zelensky esperaba utilizar el acuerdo para asegurar una garantía de seguridad estadounidense en su país en caso de un acuerdo de alto al fuego con Rusia.
Sin embargo, el plan se vio frustrado en febrero tras el acalorado enfrentamiento entre Zelensky y Trump en la Casa Blanca.
El memorándum es un paso hacia un acuerdo que permitiría a Estados Unidos acceder a los minerales raros de Ucrania, así como al petróleo y al gas del país.
Kyiv estima que aproximadamente el 5% de las "materias primas críticas" del mundo se encuentran en Ucrania.
Ucrania posee el 7% de los suministros europeos de titanio, un metal ligero utilizado en la construcción de todo tipo de productos, desde aviones hasta centrales eléctricas.
También alberga un tercio de todos los yacimientos de litio en Europa, el componente clave de las baterías actuales.
Otros elementos encontrados en Ucrania incluyen berilio y uranio, ambos cruciales para la construcción de armas y reactores nucleares.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Cómo Moscú "rusifica" Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
- Trump se muestra "muy enfadado" con Putin por los obstáculos en las negociaciones para el alto el fuego en Ucrania