Embajadora en Managua es muy necesaria
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 16 junio, 2021

¿Por qué no está Xinia Vargas, embajadora nombrada y recibiendo salario todos los meses, en Managua? ¿Será que solo mantenemos relaciones a ese nivel con países “democráticos” y que no creemos que el gobierno de Daniel Ortega califica? No puede ser así porque mantenemos a Rodrigo Delgado Soto en China como embajador y a Evelyn Patricia Sánchez en La Habana como embajadora; nadie cree que esas dos naciones tienen gobiernos democráticamente elegidos.
Las relaciones diplomáticas costarricenses no se dan porque nuestro gobierno “aprueba” al del otro país. Por principio y como país “neutral” dejamos que los pueblos de los otros países escogen sus gobiernos. Se dan relaciones porque es en el interés nacional de mantenerlas. Y hay una regla – no importa la nación – las relaciones diplomáticas más importantes son las que se tienen con los “vecinos.” Panamá y Nicaragua son los lugares más sensitivos y de más vital importancia para Costa Rica.
Todos los días hay cienes de costarricenses cruzando las fronteras con Nicaragua en camiones, buses, y en vehículos de toda índole; el tercer mercado de importancia para Costa Rica es el centroamericano y para llegar con nuestros productos a Guatemala, Honduras, El Salvador hay que pasar por territorio nicaragüense. A demás los mismos nicaragüenses son clientes buenos de productos nacionales. Si tienen problemas cuando están en ese país, precisamente debería de estar la embajada para ayudarles. Sabemos que hay muchos nicaragüenses residiendo en Costa Rica, pero también hay costarricenses residiendo allá; también merecen apoyo de la Cancillería.
Una embajadora no puede hablar con medios de asuntos internos del país anfitrión, pero sí puede explicar libremente posiciones de Costa Rica sobre una variedad de temas y con la protección de la inmunidad que el puesto otorga.
¿Existe algún peligro para un representante diplomático costarricense si estuviera en Nicaragua? Absolutamente ninguno; si hay algo que haría el gobierno de ese país es más bien cuidarla y asegurar que nada le pasara. Es en el interés del país que recibe una embajadora de proteger y asegurar su integridad.
La decisión de no mandar a Xinia Vargas a Managua demuestra las pocas herramientas que tiene el país a mano para mostrar su desencanto con un gobierno extranjero. ¿Tendrá algún impacto en el comportamiento de Daniel Ortega y su esposa? ¿Se da cuenta el pueblo de ese país que no envió embajadora Costa Rica? La respuesta a ambas preguntas es negativa.
Cuando se derrocó a la dictadura anterior de Nicaragua, de Anastasio Somoza, hubo grupos armados que luchaban en su contra; estos recibieron el apoyo de partes importantes de la población civil. Desde el exterior con reuniones de organizaciones multilaterales que emiten declaraciones, con congelación de cuentas y de relaciones comerciales y con gestos como el de no enviar un diplomático, se logra muy poco. El problema actual que vive Nicaragua es uno que tiene que resolver el pueblo de ese país.
Mientras tanto hay que convivir con el vecino. Benjamin Franklin dijo “hay que amar al vecino, pero también mantener bien la cerca”.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.