¿En qué invierten los fondos de pensiones?
Róger Porras Rojas [email protected] | Lunes 24 junio, 2019

Uno de los principales elementos que permite la sostenibilidad de un régimen de pensión es la rentabilidad que se genera a partir de las inversiones que se realizan con los recursos del fondo. En el caso del fondo del Régimen de Capitalización Colectiva (RCC) del Magisterio Nacional, los recursos provienen de las cotizaciones que aportan las personas trabajadoras de la educación, los patronos y el estado.
Este aporte tripartito por sí mismo no alcanza para pagar las pensiones, por lo que los recursos del fondo deben invertirse, ya que tanto las inversiones como sus rendimientos contribuyen al pago de las pensiones. En el caso particular del fondo del RCC, la mitad del portafolio de 2.6 billones de colones son producto de rendimientos.
En general los fondos de pensiones en Costa Rica tienen algunas restricciones en el mercado de capitales, debido a la poca profundidad y a los pocos emisores del sector; aproximadamente el 80% de las emisiones están concentradas en el Gobierno Central y en el Ministerio de Hacienda, este hecho hace que los fondos de pensiones tengan altas concentraciones de inversiones en el Estado.
El fondo del Régimen de Capitalización Colectiva concentra aproximadamente el 70% de sus colocaciones en este sector y también lo hace en otras de las pocas opciones que hay en Costa Rica. Por ejemplo, en fondos de inversión, en el sector privado, en fideicomisos y en emisiones que realizan los diferentes bancos.
Las inversiones en el exterior han sido poco aprovechadas por parte de las entidades que tienen la posibilidad de realizar inversiones en otras latitudes. De hecho, en lo que respecta a inversiones de fondos de pensiones no hay un volumen significativo de dinero invertido en el exterior. Este es un tema que debe estudiarse y explorarse a fin de lograr las rentabilidades suficientes que necesitan los fondos de pensiones.
Siendo esa nuestra situación actual, ¿cuál sería otro escenario posible? ¿En qué deberían invertir los fondos de pensiones? Es claro que los fondos de pensiones deben tener opciones de inversión de tal forma que se logren rentabilidades requeridas para su sostenibilidad y, también es necesario que se diluyan los riesgos asociados a las concentraciones en un solo emisor.
En el mundo, los fondos de pensiones invierten en sectores reales de la economía, no solo en el sector financiero. Un fondo de inversión como el noruego puede tener inversiones hasta en tiendas comerciales o tener inversiones en private equaty (o capital de inversión en castellano) que se refiere a un tipo de actividad financiera que consiste en la adquisición de acciones de una sociedad, empresa o empresas. El objetivo de la inversión no es la tenencia en sí de las acciones sino la obtención de una rentabilidad en la operación
Otra posibilidad para invertir los fondos de pensión se encuentra en el desarrollo de obra pública y privada. Esta opción es especialmente atractiva cuando, además de generar los rendimientos suficientes, se contribuye al desarrollo nacional. Si partimos de nuestro panorama económico actual, en el que Costa Rica aún se encuentra en una situación fiscal difícil y, tomamos en cuenta que la formación bruta de capital es muy baja, ahorros institucionales como los de un fondo de pensión pueden ponerse al servicio de nuestro país y aportar al crecimiento económico tan ansiado.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la