Entre pasiones y emociones
Nuria Marín [email protected] | Lunes 08 junio, 2009

Creciendo junt@s
Entre pasiones y emociones

Los partidos mayoritarios realizaron sus convenciones. Al momento de escribir esta columna, el Partido Acción Ciudadana había escogido candidato en su primera convención y el Partido Liberación Nacional estaba a las puertas de su propia elección.
La pregunta del millón, ¿dará el PLN el paso histórico de elegir a Laura Chinchilla como su candidata, y con ello consolidar su rol de partido pionero al impulsar la elección de la primera presidenta de nuestro país? Espero que sí.
La visita del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a nuestro país ayudará a estrechar la relación bilateral, especial pero no exclusivamente en el área de biocombustibles y a nivel multilateral revela pasos de aproximación a un futuro Acuerdo de Asociación entre Mercosur y Centroamérica.
La visita contó además con un inusual y doloroso componente. Los costarricenses tradicionalmente solidarios, sentimos aún con más fuerza el asombro y dolor frente a la tragedia del vuelo 447 de Air France que partiera de tierras brasileñas y se cobró la vida de 228 personas.
Desde tierras hondureñas, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos da un salto hacia el futuro rompiendo con uno de los últimos resabios de la Guerra Fría y de forma unánime revoca la resolución que en 1962 excluyera a Cuba de la organización.
Dicha decisión denota un renovado y positivo pragmatismo, un interés real de negociar de todas las partes, y la decisión de no encadenarse al pasado sino privilegiar el futuro. Lástima que Cuba no lo esté viendo así. Bienvenido el cambio en momentos en que la OEA debe encontrar su norte de cara al nuevo entorno internacional.
En la Universidad de El Cairo, el presidente de Estados Unidos Barack Obama dio un emblemático discurso. Destinado a la comunidad musulmana y a los complejos temas de Oriente Medio, el mensaje tiene alcance universal.
Su retadora visión, un mundo de corresponsabilidad global cimentado en el respeto mutuo, la tolerancia, y la defensa de los derechos humanos unido en el combate contra la inequidad, la pobreza y la ignorancia.
En sus palabras: “Es más fácil comenzar guerras que llevarlas a su fin. Es más fácil culpar a otros que mirar hacia dentro, ver las diferencias en los demás que las semejanzas. Pero debemos escoger el camino correcto, no el camino fácil…”.
Por último y gracias al excelente desempeño de la selección nacional de fútbol, todos los ticos saboreamos un contundente triunfo frente a Estados Unidos, sintiéndonos un poquito más cerca de ese sueño común: Sudáfrica 2010.
Twitter: Nuria_MarinR
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.