Estadios Ricardo Saprissa y Carlos Alvarado bajo inspección: esto encontró el Ministerio de Salud
La institución refuerza controles tras incidente en el Lito Pérez
Silvia Ureña [email protected] | Miércoles 14 mayo, 2025 01:20 p. m.

Este miércoles, el Ministerio de Salud compartió los resultados de las inspecciones realizadas en los estadios Ricardo Saprissa y Carlos Alvarado, del club Herediano.
Tras lo ocurrido en el estadio Lito Pérez, en Puntarenas, las autoridades iniciaron un proceso de inspección más riguroso en todos los recintos deportivos de la Primera División. El objetivo es garantizar espacios seguros para los aficionados y jugadores durante eventos masivos, según informó la institución de salud.
Estas fueron las primeras evaluaciones:
- Estadio Carlos Alvarado (Santa Bárbara, Heredia): Cuenta con su permiso sanitario vigente hasta abril de 2026, lo que lo coloca dentro de los márgenes permitidos.
- Estadio Ricardo Saprissa Aymá (Tibás): El recinto ha cumplido con la segunda fase del plan remedial establecido, así como con el seguimiento de las órdenes sanitarias, relacionadas con la instalación eléctrica y el manejo del gas LP en uno de los tanques de autoconsumo. El Área Rectora de Salud, continuará con las visitas mensuales para verificar el cumplimiento del cronograma y de las medidas establecidas.
Estas visitas forman parte de una operación más amplia que continuará en los próximos días en otros estadios.
Lea más: Herediano revoluciona la experiencia deportiva con estadio inteligente y 5G
Además, este martes se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Salud y representantes de Unafut. En el encuentro se analizaron aspectos relacionados con la infraestructura y se acordaron acciones conjuntas para elevar los estándares de seguridad. También se planean reuniones con la Federación Costarricense de Fútbol, el Ministerio del Deporte y el Icoder.