“Esto no es para PYMES”…
Luis Mastroeni [email protected] | Viernes 17 mayo, 2024

La frase del título es la que más he escuchado a lo largo de mi carrera. Siempre que hablamos de nueva dinámica de negocios o de empresas sostenibles, algunas personas dicen que esa gestión es muy cara y por lo tanto no es para emprendedores o empresas pequeñas o medianas (PYMES).
Yo siempre he diferido de esa sentencia, porque si hay algo que he comprado a través del tiempo, es que no hay nada que haga más ganadora a una pyme que la realización de su gestión empresarial de la mano con las mejores prácticas sociales y ambientales, unidas a la mejor práctica financiera en el negocio.
El primer error que muchas veces las empresas pequeñas y medianas cometen es que no se atreven a preguntar qué significa ser sostenible en el sector donde están. Porque lo primero que cualquier negocio debe entender es el tamaño de sus impactos y a partir de ahí hacer algo para cerrar las brechas que encuentre con respecto al bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
La gestión de negocios sostenible es para todos, porque de eso depende el largo plazo de la organización. Pero en una pyme hay factores que no solo las hará ser sostenibles en el tiempo, sino que también les darán nuevas oportunidades para encadenarse a empresas o mercados que valoran los esfuerzos que están haciendo.
Esto sí es para Pymes, no solo porque es la nueva condición para operar, sino porque tienen una variedad de oportunidades para destacar y ser elegidas por otras empresas como proveedoras.
Hoy en día las grandes empresas necesitan (así lo exigen ya clientes y regulaciones) asegurar que su cadena de abastecimiento es responsable y cumple con una variedad de comportamientos que aseguren que es parte de las organizaciones que quieren solucionar los problemas de la sociedad.
Es decir, la mayor parte de las veces, las empresas de mayor dimensión seleccionarán a los proveedores que respeten los derechos humanos y lo puedan comprobar, que tengan sistemas de gestión ambiental con evidencias y documentación de lo que hacen y cómo lo hacen, que no contratan mano de obra infantil y que comprueben que su empresa está al día con temas fiscales y de cargas sociales, donde así aplique.
Tener una gestión de negocio responsable, no solo es lo correcto, sino que le permite a la pyme encontrar más clientes y encontrar oportunidades más allá de dónde hoy pueda estar. ¿Es caro?, ¿Hay que invertir? Lo caro dependerá del tamaño de la operación y sus impactos. La inversión habrá que hacerla si se quiere avanzar.
Habrá que invertir en certificaciones y auditorías, en sistemas de información, en procesos que aseguren el destino responsable de los residuos, en mejorar, cada vez más, el tipo de empaque que se usa, etc.
Pero todo eso podrá tener un retorno si encontramos los clientes que valoren esto y estén dispuestos a pagar. Lo digo con certeza porque hace poco tiempo entrevisté para mi podcast a los dueños de una pyme exportadora de café que vende su café a mejores precios que otros de sus competidores, porque logra asegurar la debida gestión sostenible de sus fincas y negocio. Además, para ellos ya no es una opción pues la regulación europea es cada vez más estricta si se quiere exportar a esos países.
¿Cuánto creen que hace falta para que la regulación llegue y exija lo que hoy es voluntario? La respuesta es: más rápido de lo que piensa. Es por eso por lo que vale la pena empezar a gestionar el negocio desde el triple impacto y estar listos ante los cambios que están por venir.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos