Exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 217% desde la implementación del TLC
Dispositivos médicos y agroindustria son los sectores beneficiados
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Sábado 08 febrero, 2025 08:00 a. m.
![Estados Unidos](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/08/20250208093314.untitled-design-2025-02-08t093209948.jpg)
Las ventas externas a Estados Unidos aumentaron 217% desde 2009, siendo los sectores de dispositivos médicos y agroindustria, principalmente la piña y el banano, los más beneficiados por el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, según datos del Banco Central.
Las importaciones también subieron un 131%, reflejando una mayor integración económica entre ambas naciones.
Lea más: Nuevo Secretario de Estado de EE.UU. visitará Costa Rica
“Estas cifras son muy alentadoras para los empresarios y evidencian que hemos ampliado nuestra producción y generado más empleo. Sin embargo, con el fin de la desgravación, el Gobierno y el sector productivo deben enfocarse en la modernización de la infraestructura y en la capacitación del capital humano para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución”, aseguró José Antonio Salas, presidente de la Cámara de Comercio Exterior.
Agregó que el cierre del proceso de desgravación marca un hito en la relación comercial entre Costa Rica y Estados Unidos, pero también abre la discusión sobre los próximos pasos para consolidar el crecimiento económico del país en un entorno global desafiante.
“Hay que seguir de cerca los cambios que implementará Donald Trump en materia arancelaria y si estos afectarán la estabilidad del tratado y las reglas del comercio bilateral”, aseguró.
Trump anunció, al asumir su mandato, que impondría aranceles a México y Canadá; sin embargo, decidió retrasar la decisión por un mes, después de que ambos países acordaran tomar medidas para reforzar su seguridad en las fronteras.
No obstante, todavía no ha mencionado qué medidas implementaría para los países centroamericanos.