Gina Ampiée - Coberturas cambiarias ¿para qué sirven?

Coberturas cambiarias ¿para qué sirven?

Esto permite que se adquiera certeza en cuanto al tipo de cambio que se obtendrá el día de liquidación de la operación. El empresario sabrá exactamente con cuánto dinero cuenta y podrá dejar de especular y proyectar los flujos que deben pagar o recibir. Este tipo de derivados cambiarios, principalmente logra una disminución en la volatilidad en el precio de la divisa, además de que otorga la certeza de definir un tipo de cambio futuro para los que participan en ellos.
Esta es una herramienta útil para los exportadores, importadores, inversionistas con activos diversificados en diferentes monedas, empresas multinacionales, deudores con pasivos diferentes a la moneda de sus ingresos, bancos y financieras, entre otros.
No necesariamente tienen que ser grandes empresas, pues al menos en INS Valores los CFD se pueden negociar por montos mínimos y múltiplos de $10.000, ni tampoco necesitan garantías exorbitantes que pongan en riesgo su negocio.
A la fecha hemos negociado alrededor de $16 millones, en cerca 1.600 contratos, como puede notarse, no es cierto que esté dirigido a montos muy altos, de hecho tenemos exportadores que han hecho operaciones muy exitosas.
Las coberturas cambiarias no son una alternativa inviable, al contrario, con información, asesoría y apoyo los empresarios tienen al alcance un arma para mantener a flote sus negocios y tener sus finanzas en orden, sin especulaciones, sin inseguridad, con claridad al futuro y certeza sobre sus ingresos y gastos. Infórmese, aprenda, sí hay opciones frente a la fluctuación del tipo de cambio.
Gerente general INS Valores