Inversión extranjera: determinante
Claudio Alpízar [email protected] | Jueves 09 abril, 2015

La playa se sigue llamando Matapalo, pero resulta que ahora es una de las tres más limpias del país
Inversión extranjera: determinante
Hace aproximadamente seis años recuerdo haber oído por primera vez de playa Matapalo, nombre que provoca poco. Recuerdo que antes de llegar había que pasar 8 km polvorientos entre una vegetación seca y un pueblo desolado, más parecía que se ingresaba a un desierto que a un lugar turístico.
Una playa pequeña y poco atractiva que no ofrecía mayor cosa, sin embargo, una cadena hotelera española se había atrevido a invertir una buena cantidad de millones de dólares en un hotel impresionante de 750 habitaciones, no sin antes padecer la oposición de los grupitos que satanizan la inversión privada a toda costa.
Hoy el Hotel RIU no es uno solo, hace dos años la cadena construyó otro hotel, el Palace, aún más lujoso, de 520 habitaciones; quieren un tercero, pero las dificultades en ocasiones los desinflan.
La playa se sigue llamando Matapalo, pero resulta que ahora es una de las tres más limpias del país, con Bandera Azul Ecológica, gracias al compromiso del Hotel que hasta una reserva biológica ha desarrollado. Además, los 8 km están pavimentados y los pueblos aledaños tienen una reactivación económica que antes costaba imaginar. Ambos hoteles se mantienen con una altísima ocupación, en un 80% de extranjeros.
Hago referencia a esta inversión extranjera pensando en muchas otras iguales que han creído en Costa Rica, a pesar de que nuestra tramitología sigue siendo el talón de Aquiles para inversiones que vienen a generar empleo y a mover nuestra economía, y por supuesto a ganar dividendos.
En oficinas públicas son vistos como “enemigos” y algunos grupos retrógrados se oponen a su presencia, pues añoran convertir al país en lo que fuera la antigua Albania, aislada y hambrienta.
La generación de empleo es fundamental para la disminución de la pobreza, más en Guanacaste, que no solamente es una de las provincias con más pobreza, sino que tiene altas tasas de desempleo. En el caso del hotel en mención hoy genera más de 1.000 empleos directos, de los cuales no solamente se benefician los lugareños, también la CCSS con costas sociales, el Ministerio de Hacienda con más impuestos, la cadena productiva privada y pública se incentiva y el país avanza.
Es posible que si no fuese por estos inversionistas muchos de esos empleados que hoy se desempeñan en los hoteles guanacastecos estarían dedicados a jornalear, con duros trabajos a cambio de un pago de ¢1.500 diarios, sobreviviendo con ¢40 o ¢50 mil al mes, sin garantías sociales, sin atención médica y cubiertos de desesperanza.
Quien no comprende la importancia del empresario extranjero y la generación de empleo que produce, sigue sin comprender que lo principal de la gestión pública es fortalecer el crecimiento y el desarrollo de la sociedad, buscando equilibrio en la distribución del empleo, la educación y la salud.
El turismo es nuestra fuente de ingresos más importante, empero, hoy tiene competencia fuerte en Nicaragua y Panamá que nos obliga a una mayor agilidad y apoyo. Los controles son importantes y necesarios, la protección del medio ambiente también, pero jamás puede supeditarse a las personas, su trabajo y su alimentación, pues son objetivo central de la política y la economía.
Claudio Alpízar
NOTAS ANTERIORES

Cuentos y cuentas
Viernes 16 mayo, 2025
Cuando inicié mi podcast sobre negocios sostenibles, hace un par de años, el nombre surgió a partir del recuerdo que tenía de una charla que había recibido en u

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d