Los periódicos en la época de Stalin
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 15 marzo, 2023

Un amigo mío costarricense me dijo una vez – “los periódicos costarricenses me parecen como lo que fueron los de la Unión Soviética en la época de Stalin.” Pregunté por qué y me dijo que “aparte de sucesos casi todo el contenido, los reportajes, las entrevistas, las columnas se dedicaban a cubrir el gobierno.” Y en esa época de Stalin así fue.
El pasado viernes revisé un periódico nacional y el titular fue “Fuerte pago de deuda obliga al Gobierno a más disciplina fiscal.” ¡Bostezo! “Salud da a CCSS 6 meses para aliviar crisis de especialistas.” Refrito. “Gobierno postula a Iván Vicente Rojas como procurador general.” ¿Quién? “Entra a regir la ley de empleo público”. Refrito “Universidad de Costa Rica pagará salario global transitorio a partir de hoy.” Bostezo “Junta Directiva de CCSS analiza si procede como la UCR.” “Funcionarios ahora pueden acogerse a objeción de conciencia.” “Ministros y presidentes ejecutivos obligados a denunciar convenciones.” “Rige nueva licencia de paternidad para los empleados públicos.” Esto cubre todo de página 1 a 7. Sería lógico que cualquier habitante “normal” se preguntara – “¿Esta sería el medio interno para empleados de gobierno?” Aburrido, desfasado y realmente sin pensar que la mayoría prefiere considerar cualquier cosa excepto noticias del gobierno.
En cambio, otro diario puso su primera noticia sobre el gobierno en la página 4 con dos artículos – “sindicatos contra ley marco de empleo público” ¿novedad? y ¿En qué consiste la nueva normativa de gobierno? Bostezo En página 6 “Información contable en CCSS no es confiable” ¡De veras! y en la 8 “presidente hace nuevos nombramientos” Bostezo Un tercer periódico comienza con “Ley de Empleo público entra hoy en vigencia” en pagina 4 “Ruta de educación no tiene cronograma” y no más. De los tres es el menos stalinista en su orientación y cobertura.
Hay tantos temas que pudieran aparecer en estos medios. Por ejemplo, empresarios nacionales que han tenido éxito contra toda la adversidad y ahora les va muy bien. Se pudiera ofrecer información financiera incluyendo ideas de como crear un patrimonio. Pudieran explorar lo que son los precios de los hogares y lo que cuesta conseguir una hipoteca. Sería interesante saber de estudiantes que han tenido éxito en lo que es la enseñanza. Que reporten sobre personas que ni son políticos, ni funcionarios ni relacionados con el gobierno. Empresarias, operadores independientes de autobuses, expresidentes que han ascendido a la cima del Chirripó, agricultores que también siguen en carrera en música o que pintan.
Está bien que ahora en Costa Rica es casi imposible pasar un día entero sin oír alguna noticia del gobierno en la radio o la televisión. Hay una obsesión con el tema. Igual como con el gobierno de Stalin aquí los que ganan mejor son los burócratas; salarios jugosos, horario limitado, todos los feriados y un sindicato para protegerles. Stalin no hubiera permitido un sindicato, desde luego. ¿Será posible que en el futuro un oficinista 3 será un héroe?
Estos medios tienen que dejar de dar tanta atención al Estado.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.