Más de 120 beisbolistas sin trabajo en Grandes Ligas
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 31 enero, 2019

A los beisbolistas agentes libres de las Grandes Ligas, llevan dos temporadas que los están firmando “por hambre”.
Por un lado se presenta la sed insaciable de dinero que pretenden los “peces gordos” en el mercado y por el otro, la nueva táctica de las gerencias que esperan y esperan y esperan las fechas límite para fichar beisbolistas que, desesperados por estar sin trabajo, bajan sus pretensiones.
Bryan Harper y Manny Machado, las dos estrellas de la agencia libre, no habían firmado hasta el pasado martes. Sus agentes piden la friolera de $35 o más millones por año y un contrato a largo plazo. Ninguno de los equipos de alto presupuesto ha querido pagar el capricho. Los Nacionales, el ultimo equipo de Harper, le ofreció $30 millones por año durante diez temporadas, pero el jardinero rechazó la oferta.
Machado, quien es paracortos, jugó la Serie Mundial con los Dodgers y rechazó una oferta de los Medias Blancas de $250 millones por ocho temporadas. A solo un mes de que se inicien los entrenamientos de primavera, hay más de 120 beisbolistas sin trabajo.
Un dato muy significativo de este freno a los fichajes se da con los Nacionales de Washington, que firmaron al lanzador agente libre, Patrick Corbin por $140 millones, suma que supera lo que han gastado hasta hoy, otros 18 clubes en conjunto en firmas de agentes libres.
Incluso hay cuatro equipos que no habían firmado hasta el martes, un solo agente libre: Orioles, Marlins, Rojos e Indios.
Este apalancamiento ya ha provocado un cambio radical en el mercado, en el que los acuerdos multianuales están en vías de extinción. De los 83 agentes libres firmados hasta hoy, solo 30 recibieron varios años garantizados y de estos, para 20 de ellos el contrato es solo por dos temporadas. Hay nueve equipos que solo ofrecieron contratos por una campaña.
Es un hecho que los equipos están regateando precios, y trabajan con la idea de que pueden obtener jugadores productivos a precios reducidos a medida de que se acerca la temporada.
Por ejemplo, los Cachorros de Chicago se ganaron más de $100 millones la temporada anterior y solo han invertido $10 millones en firmas de jugadores.
El Sindicato de jugadores ve esto como una amenaza y el agente estrella de beisbolistas, Scott Boras solo dice que los clubes “están matando” al béisbol.
NOTAS ANTERIORES

¡Arde el Lito Pérez!: Puntarenas recibe hoy al Saprissa
Martes 15 abril, 2025
Cuatro de los cinco equipos que están en la zona alta de la tabla, con posibilidades de clasificar a semifinales, triunfaron en la jornada 17

Corrupta multipropiedad en fútbol mexicano
Lunes 14 abril, 2025
La decisión de la FIFA de excluir al Club León del Campeonato Mundial de Clubes 2025 reanima el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano

Cartaginés (en el papel) tiene camino menos complicado
Viernes 11 abril, 2025
Esta noche empieza a deshacerse el embrujo y lógicamente a cambiar los cálculos en la computadora, cuando Liberia reciba al Herediano y Puntarenas a San Carlos

Al Herediano solo le falta enfrentar un rival directo: Puntarenas
Jueves 10 abril, 2025
“El Profeta”, Elías Aguilar, guiará a sus discípulos por ruta de pocas espinas