Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 14 diciembre, 2012
De verdad que no hay favoritos.
Herediano y Alajuelense lucen parejitos.
La corona se puede definir por pequeños detalles más tácticos que técnicos o como es costumbre en el fútbol “moderno”, por alguna acción a balón detenido, tan determinante en la actualidad.
Desde que algún estratega decidido a mantener su puesto inventó jugar con solo un delantero, tomaron relevancia en la formación los mediocampistas de llegada y los defensas carrileros.
Tanto en Herediano como en la Liga, son más determinantes para buscar la victoria, Marvin Obando, Mauricio Núñez, José Sánchez, Elías Aguilar y Esteban Ramírez, que Yendrick Ruiz y en la otra acera, el trabajo de José Salvatierra, Christopher Meneses, Allen Guevara, Pablo Gabas y Alvaro Sánchez, para citar solo titulares del pasado domingo, luce más definitorio que lo que pueda cumplir Armando Alonso.
Hace algunos años, cuando se jugaba fútbol de verdad, el peso de equipos como Saprissa, Alajuelense y Herediano recaía en sus líneas de metralla.
Es imposible imaginarse un Saprissa jugando con solo Cuty Monge en ataque y sentados o sin jugar a Rodolfo Herrera, Alvaro Murillo, Saningo Soto y Rubén Jiménez.
Me dan ganas de llorar, como manudo, imaginarme a Juan Ulloa aislado en delantera, sin Walter Pearson, Cuca Herrera, Juan José Gámez y el Gato Bolaños.
Gracias a ese “genio” que inventó jugar con solo un delantero para no perder el puesto y seguir cobrando a base de resultados y en detrimento del espectáculo, es que el domingo en Heredia se quedan sentados Minor Díaz, Enoc Pérez, Ismael Gómez, Diego País, Anderson Andrade, Steven Calderón, Diego Calvo y otros jugadores con características ofensivas, para que el peso del partido recaiga en los famosos “volantes de llegada”.
Como Herediano los tenía mejores que el Saprissa, lució como favorito en la semifinal, pero con la Liga el tema es diferente, porque los manudos también suman talento en esa zona.
Hay calidad en los dos marcos; seguridad en el binomio central de las retaguardias; equilibrio en los volantes de marca (Cubero, Granados, Hernández, Angulo, Valle, Oviedo, Guzmán, García, Davis), de manera tal que toca a carrileros y medios de llegada definir el gallardete o que a Gabas o a Gómez se les ocurra meter un tiro libre, o que Lula, Pablo, Palma y Acosta prendan en la red un tiro de esquina.
Así está la cosa.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense