Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 18 diciembre, 2012

La final se cuadró al mejor estilo de Oscar Ramírez, pero tiene sus diferencias.
Similar a lo sucedido en la semifinal ante Limón, el Alajuelense ganó de visita por un gol y cierra en el Morera Soto. Una diferencia es que en esta fase no se da la ventaja deportiva, de manera que Herediano puede ganar por un gol y obliga a los tiempos extras.
Cuando terminó el juego de ida de la semifinal, con la victoria de la Liga 1-0 sobre Limón, comentamos en esta Nota que la serie estaba cerrada en favor de los rojinegros. Hoy no se puede afirmar lo mismo y esta es otra diferencia, porque al frente de la Liga se va a parar, no solo el campeón nacional, sino el equipo con la mayor vergüenza deportiva de las últimas temporadas, capaz de cualquier cosa: jugar sin devengar salario o meterle dos o tres goles al rival más pintado.
Si partimos del hecho simple en lo aritmético, de que Herediano solo necesita un gol para igualar la serie, el tema no se ve tan complicado para las huestes de Claudio Jara. Se ve muy sencillo si estuviera jugando solo, pero con la Liga al frente, ese 2-1 del Rosabal Cordero se puede hacer gigante sobre todo en las manos y el cerebro estratégico del Machillo, puesto a examen de nuevo y con Nota 100, precisamente en la ida.
La presencia de Jorge Davis en la mitad del campo sorprendió a los seguidores de los dos equipos y fue ese movimiento táctico, el golpe letal que le dolió a Jara, más que el derechazo de Marques a Pacquiao o el zurdazo de Mauricio Núñez al Saprissa.
¡Qué interesante que la presencia sorpresiva de un solo futbolista en la formación de un equipo, desquicia el planteamiento del adversario!
Ramírez sorprendió a Jara con un 4-2-2-2 muy elástico, que por ratos se convirtió en un 4-3-3 o 4-5-1, depende el vértigo de Guevara y Gabas por los costados o los retrocesos para defender y avances para atacar de Sánchez.
El anfitrión, equipo dinámico, explosivo, ofensivo, se vio bloqueado en su propio territorio; sus alas, las de despegar con Obando y Núñez; las de elevarse con Sánchez, Aguilar y Ramírez fueron cortadas y el avión del monarca no pudo alzar vuelo.
Todo esto pesa y juega para la revancha; para la vuelta, para el partido donde no hay más allá; Oscar Ramírez se instalará en su espacio preferido; jugará en el hábitat que le es propicio. Claudio Jara tendrá que armar milagros.
Tiene la ventaja que su equipo sabe cómo lograrlos.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense