Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 07 enero, 2013

Interpretamos la novela de la siguiente forma.
Oscar Ramírez renuncia a la dirección técnica del Alajuelense.
Los directivos de la Liga se reúnen de inmediato y empiezan a barajar nombres.
Alguien menciona el de César Eduardo Méndez, director técnico del Santos.
El nombre gusta y agrada.
¿Qué hacemos, se pregunta la dirigencia?
Llamémoslo para ver cómo está la cosa.
Aló, aló, aló... don César Eduardo...
Siiiiiiiiii
Es Raúl Pinto, de la Liga, ¿cómo está?...
De salud muy bien, ¿y usted?
Nooo... que cómo está su situación de contrato con Santos.
¿Existe alguna cláusula que le permita desligarse del club, en caso de una mejor oferta?
Sí, sí existe.
Qué bueno (Pinto se frota las manos. No hay que pagar).
Queremos que sustituya al Machillo que jaló, como técnico del Alajuelense. ¿Le interesa?
Y a quién no, responde Méndez. Pero primero hablen con la directiva del Santos y colgó.
Aló, alooooooo, aló.
¿Don Rafael Arias?
Es Raúl Pinto, me conoce, verdad.
Sí claro, querido colega. ¿A qué se debe esta llamada?
Deseamos ver si podemos ponernos de acuerdo para que suelten a don César Eduardo y se venga para la Liga como entrenador.
Hablemos mañana, nosotros no vamos a cortarle a César sus posibilidades de crecer.
¡Nada más me llama mañana y pone el huevo!
Y el mañana llegó, pero sin huevo.
Santos se quedó esperando una oferta económica de parte de la dirigencia manuda; estos a la vez interpretaron que no tenían que pagarle nada a sus colegas de Guápiles, gracias a la cláusula que permitía la liberación de don César y mientras unos esperaban y los otros no aflojaban, se presentó la honesta y profesional reacción del técnico uruguayo que no permitió que se siguiera con el manoseo de su nombre.
Con una decisión que lo retrató de cuerpo entero como hombre de bien y distinguido profesional, cortó de tajo las habladurías, renunció a la posibilidad de convertirse en el nuevo timonel manudo y prefirió quedarse al frente del Santos, señal de respeto y agradecimiento.
Así se comportan los hombres que tienen dignidad y valores; repitió Méndez el comportamiento de Daniel Casas cuando para hacer honor a sus palabras renunció a la dirección técnica del Saprissa, dos hermosos ejemplos de entrenadores uruguayos que honran la sangre charrúa.
Y de nuevo, como en el caso de Johnny Chávez y Alvaro Sánchez, la dirigencia eriza equivoca la ruta a la hora de pactar.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos