Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 21 enero, 2013

Hagámonos una pregunta todos y tratemos de responderla con honestidad.
¿Se ha equiparado el fútbol centroamericano o es que todas las selecciones nacionales son malas?
Me apunto a lo primero, combinándolo con el detalle de que las principales selecciones del área, sobre todo Honduras y Costa Rica juegan sin sus legionarios y han dado oportunidad de acción a nuevos jugadores.
Ahora, UNCAF irá calentando poco a poco.
Sin duda que es una competencia atravesada, entre el inicio de los campeonatos centroamericanos y la eliminatoria al Mundial de Concacaf y aparte de que no define nada, salvo engordar las aburridas estadísticas, la pasión futbolera la pondrá caliente a la hora de las semifinales y desde luego, la final.
Costa Rica como país anfitrión se acomodó el calendario a su antojo y despachó a sus dos primeros rivales sin el menor aprieto aunque con resultados paupérrimos.
Jorge Luis Pinto hizo honor a su palabra y dio oportunidad en las dos presentaciones a las caras nuevas del equipo, excepto en la portería. Juan Diego Madrigal, Whaylon Francis, Ariel y Osvaldo Rodríguez y Delbert Cameron, vieron acción y podemos decir que mínimo Ariel, dejó una gratísima impresión que lo puede catapultar a la eliminatoria a disputar un espacio con los habituales Cubero, Barrantes y Tejeda.
No dejó de ser curioso que en los demás partidos del torneo solo se hayan presentado empates, lo que retrata una etapa de transición en el seleccionado guatemalteco, muy renovado; un equipo salvadoreño bien estructurado y una selección catracha que sí acusa la ausencia de sus estelares legionarios. Reiteramos, que si estos seleccionados no pudieron con Nicaragua y Belice, se debió más que a sus propias limitaciones, evidentes, al alza en el juego de las dos representaciones más modestas de la zona.
Con su par de empates ante Honduras y Panamá, El Salvador queda a expensas del resultado de mañana entre canaleros y catrachos. Una victoria de cualquiera de los dos clasifica a los cuscatlecos. Otra igualada y hay triple empate en la cima.
En el grupo uno, el resultado del partido entre Belice y Nicaragua puede resultar determinante para conocer al equipo que se clasificará junto a Costa Rica, que de ganar a los chapines, es probable los deje fuera de competencia. Belice, el equipo que tanta mejoría presenta con Le Roy Sherrier Lewis como técnico, bien podría acomodarse a la segunda fase.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos