Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 28 enero, 2013

Antes del partido entre Costa Rica y Honduras, ganado ayer por la Selección Nacional 1-0, el colega de La Nación, Arnoldo Rivera, le preguntó al director técnico de los catrachos, Luis Fernando Suárez, su opinión sobre Jorge Luis Pinto, y esta fue la respuesta.
“Tengo profunda admiración por él. Es una persona con una capacidad de conocimiento y una voracidad por aprender.
Un trabajador incansable.
Todo lo que ganó, lo hizo a punta de mucho esfuerzo, con un estilo y una forma de pensar.
Tengo mucho respeto por sus equipos, porque sé de qué están hechos y están muy bien preparados. Ese es Jorge Luis”.
Respaldo este criterio del estratega catracho.
Supongo, nada más supongo, que por su profesión, es un hombre de fútbol que sabe mucho más que el gremio al que pertenezco, con amplia mayoría, dispuesto a terminar con el trabajo de Pinto en la Selección Nacional.
Solo enviando mensajes negativos, todos los días y a todas horas, sobre el trabajo del entrenador colombiano, criticándole su personalidad, sus convocatorias, sus alineaciones y la forma tan esquiva en que juegan sus equipos, se puede “construir” un elefante del tamaño de una catedral, dispuesto a liquidar al estratega suramericano.
Resulta impresionante la opinión tan negativa y hasta rencorosa de una mayoría de seguidores del fútbol nacional sobre la labor de Pinto. Se deriva en mucho del mensaje que reciben.
Un día de estos tuve la mala fortuna de escuchar al líder periodístico de sus críticos, decir que para qué citaba a pruebas a jugadores noveles al seleccionado, si ya los veía jugar en el campeonato. Y agregó: “si Pinto va todos los domingos al estadio, ya debe conocer las cualidades de los futbolistas y no necesita probarlos”.
Apague y vámonos.
¿Qué hubiese sucedido con Juan Diego Madrigal, Ariel y Osvaldo Rodríguez en lo positivo, Luis Miguel Valle, Delbert Cameron, Cristian Lagos, ansiosos y necesitados de mayores oportunidades?
Ojalá que el título de campeones centroamericanos permita que para la hexagonal, Jorge Luis Pinto pueda trabajar en un marco de mayor aceptación y comodidad y que no tenga que lidiar en su mente con esa masa fanática de aficionados y de colegas contrarios a su labor, tan dispuestos y entregados a eliminarlo.
“Capacidad, conocimiento, voracidad para aprender”.
“Trabajador incansable”, grita Suárez.
Igualito a Maturana y La Volpe, agregamos nosotros.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos