Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 29 enero, 2013

La única sorpresa en la convocatoria de Jorge Luis Pinto es Douglas Sequeira.
Sin embargo, es una sorpresa bien agradable.
El aporte de Douglas en los entrenamientos, en los vestuarios y puede que en los partidos, será de inmenso beneficio para el grupo. Aplaudimos la decisión del entrenador. Necesitamos este tipo de jugador para este tipo de partidos.
Su perfil es exacto.
Debemos recordar porque a muchos se les olvida, que esta lista de Pinto es únicamente para el partido contra Panamá; ya habrá otra para enfrentar a Estados Unidos, de manera que con una formación base que fue la que clasificó a la hexagonal, más los aportes de las caras nuevas de la UNCAF, no se puede hacer mucho loco en la alineación para este primer compromiso.
Aparte de Douglas, absolutamente ninguno de los 21 jugadores que llamó el estratega colombiano, se puede considerar sorpresivo.
UNCAF aportó la cuota que estaba lista un minuto después de la conquista del título, con los dos Rodríguez, Osvaldo y Ariel y los otros 19 nombres han formado parte de los diferentes procesos del técnico colombiano.
Los habituales están todos: Navas, Pemberton, Salvatierra Gamboa, Umaña, González, Miller y Oviedo en defensa.
Borges, Bolaños Barrantes, Wallace y Ruiz en cintura.
Brenes, Saborío y Campbell en ataque.
Se incorporan Johnny Acosta, que fue titular con La Volpe y Pinto en el arranque, antes de lesionarse y lo ha preferido el técnico a Pablo Salazar, incorporado en la UNCAF; Christopher Meneses es un defensor de proceso, que también cortó su ruta en la Tricolor por una lesión y Jairo Arrieta es una de las caras más nuevas, que igual le ha ganado el pulso a Cristian Lagos, en lista de espera.
Hacer notar que Ariel Rodríguez le robó el mandado a Yeltsin Tejeda y que Osvaldo Rodríguez acude como pieza que va a reforzar el trabajo que en el terreno de juego hacen Cristian Bolaños, Rodney Wallace o el mismo Bryan Ruiz.
No es complicado aventurarse a una alineación titular con Pemberton; Gamboa, Umaña, González y Oviedo; Celso, Barrantes, Bolaños y Ruiz; Campbell y Saborío.
Por ahí andará la cosa, ya en el área todos nos conocemos; Panamá se sabe de memoria a Costa Rica, las variantes serán mínimas y dentro de esta estructura contar con los servicios de un jugador veterano y polifuncional como Douglas, es una muy buena noticia para el grupo.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos