Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 01 febrero, 2013

Suponiendo, que los periodistas deportivos detractores del trabajo de Jorge Luis Pinto y que forman legión, hubiesen convencido a Eduardo Li y compañeros de la Federación y comisión de selecciones nacionales de que había que quitar al técnico, una hora después de que se goleó a Guyana y se amarró la clasificación a la hexagonal, reflexiono de cómo estaríamos en este momento a pocos días de enfrentar a Panamá.
Primero, ¿con qué técnico lo hubieran sustituido?
¿Cuáles eran las caras del mercado?
Se citaron nombres de nacionales como Ronald González, Hernán Medford, Alexandre Guimaraes y de pronto tomó fuerza sin mayores razonamientos la posible escogencia de Carlos de Los Cobos, extécnico de la selección de El Salvador.
No importa el nombre del técnico.
¿Qué hubiera hecho el nuevo estratega para poner a la Selección Nacional a jugar de forma diferente de Pinto y qué otros jugadores hubiera convocado, que hoy no estén en la nómina del colombiano?
¿El tema pasa por los nombres de los futbolistas o pasa por la personalidad y estrategias que usa el señor Pinto, para enfrentar los partidos?
Nosotros tenemos el punto muy, pero muy claro y es por eso que somos defensores del trabajo de don Jorge Luis.
Creemos que la hexagonal se va a convertir en una competencia cerrada, dramática, sufrida y básicamente resultadista. Los marcadores abultados serán excepción y cuidado que ni aparecen.
Creemos y lo hemos escrito cien veces, que Jorge Luis Pinto es un técnico resultadista, ideal para el tipo de competencia y por eso lo respaldamos, porque a como planta Pinto sus equipos, se puede lograr la suma de puntos suficientes para clasificar a Brasil, que es la meta.
No es la meta prioritaria. ¡No! Es la meta exclusiva.
Y cuando se logre, a nadie le va a preocupar, mucho menos a los colegas que vociferan todavía horas y horas en contra de don Jorge Luis, de qué forma se logró.
Si jugando feo o bonito.
Estamos ilusionados de que el trabajo profesional, serio, honesto, responsable, pasional, a tiempo completo del técnico de Costa Rica, va a alcanzar para clasificarnos.
Hoy no nos preocupa otra cosa, mucho menos, perder el tiempo con distracciones y ataques frontales al entrenador que ni siquiera aportan soluciones.
Estamos a pocas horas del primer examen; ojalá que lo aprobemos, no para sacar pecho, sino para poder ir amarrando la clasificación desde la madrugada del evento.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos