Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 05 febrero, 2013

Sumergido en la sala de redacción siguiendo el desarrollo del Super Bowl, no me cabe la menor duda de que las “piernotas” de Beyoncé me sacaron de concentración y se me corrieron los horarios.
Por razones muy lógicas de edad, no sigo las carreras de las nuevas estrellas del canto y la actuación, por lo que debo reconocer que era la primera vez en mi vida que veía “cantar” a ese monumento, de cuerpo electrizante y sobre todo, montado en un par de piernas espectaculares. Son las piernas más hermosas que he visto en muchísimos años.
Entonces, aturdido, me puse a escribir la Nota de Tano y se me corrieron las “tejas” y en dos ocasiones puse que el juego de Costa Rica en Panamá era hoy martes, en lugar de miércoles.
Las disculpas del caso y por favor… ¡échenle la culpa a Beyoncé!
Retornando a la formación que nos suministró el duende y en caso de que esa sea la alineación de Costa Rica en Panamá, insistir que a primera vista parece superdefensiva, con nueve hombres en posición de retaguardia y solo Bryan Ruiz y Álvaro Saborío en ataque, pero el técnico Pinto puede darles a los carrileros Cristian Gamboa y Bryan Oviedo y a Celso Borges en la cintura, funciones de acompañamiento a Ruiz y Álvaro cuando el equipo se proyecte al ataque.
Se le daría a la formación un mayor equilibrio con cinco hombres en retaguardia, seis con el portero, que el duende dice que será Navas; los tres centrales: Umaña, González y Acosta y los volantes de marca Ariel Rodríguez y Douglas Sequeira.
Si don Jorge Luis juega con tres centrales y les da libertad de volar a los carrileros y a Celso, podríamos ver en el Rommel Fernández un equipo bien parado y equilibrado. La bronca viene cuando nuestro estratega les prohíbe a los defensores laterales pisar territorio enemigo, detalle táctico que ha sucedido en infinidad de ocasiones.
Pinto ha sentenciado que ocupa 21 puntos para clasificarse; se supone que contabiliza los 15 como local, que incluiría victoria ante México y pescar seis de visita, que debe amarrar en las salidas a Panamá, Jamaica y Honduras. Pensando así y calculadora en mano, triunfar en Panamá resultaría vital para amarrar luego los otros tres puntos entre Jamaica y Honduras, dado que deben “presupuestarse” según dicta la lógica, derrotas en Estados Unidos y México.
Ahora esperemos para saber si el duende tenía razón.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos