Logo La República

Lunes, 12 de mayo de 2025



NOTA DE TANO


Nota de Tano

Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 06 febrero, 2013

Gaetano Pandolfo

Decíamos ayer que Jorge Luis Pinto busca 21 puntos en la hexagonal para clasificar. Eso se lo manifestó a Pilar Cisneros.

No dijo si con esa suma Costa Rica queda primera, segunda o tercera. Solo habló de atrapar 21 unidades.

Especulando sobre esos números y tratando de hacer una proyección con cierta lógica, se supone que el técnico de la Selección Nacional echa en su canasto las cinco victorias en casa para contabilizar 15 puntos. Esta proyección conlleva victorias de local ante México y Estados Unidos, la primera de ellas bien “jalada” del pelo, pues hace rato que no les ganamos a los aztecas en nuestro patio.

Creemos que será sumamente complicado triunfar en los cinco partidos en nuestro territorio, pero para comentar la proyección del técnico, no hay más remedio que contar con esas 15 unidades.

Entonces… ¿dónde atrapar las otras seis?

La recolecta debe empezar esta noche en Panamá y debería ser generosa, es decir, con victoria de tres puntos, porque si se empata y ni que decir si se pierde, los otros cinco puntos habrá que buscarlos en las salidas a Jamaica y Honduras, donde la Tricolor prácticamente queda obligada a vencer, si se dan como “presupuestadas” derrotas en Estados Unidos y México.

Si la Selección Nacional, según los números de Pinto, gana los cinco partidos en Costa Rica, empata de visita en Panamá, Jamaica y Honduras y pierde en México y Denver, solo haría 18 puntos, tres menos de los que proyecta nuestro entrenador.

Incluso, si se gana en Jamaica, haría 20 puntos.

Toda esta carambola aritmética tan tempranera y a escasas horas de que arranque la hexagonal de la Concacaf, la comentamos básicamente por la proyección que publicó nuestro entrenador, porque calculadora en mano, si Jorge Luis Pinto dice que con 21 puntos clasifica, casi que está obligado a vencer esta noche en Panamá, porque si no, las cuentas no le van a salir, máxime, si se pierde un partido como local o se empatan dos.

Para cerrar, decir que el título de Uncaf y una leve mejora en la calidad de fútbol de la Selección Nacional borró el escepticismo de una gran mayoría de costarricenses, que hace un par de meses daban por descontado el triunfo panameño. Hoy el perfil del partido ha cambiado y hay mayor confianza en la victoria de la Tricolor.

¡Que así sea!


 

NOTAS ANTERIORES


Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos

Miércoles 07 mayo, 2025

Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.