Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 07 febrero, 2013

Jorge Luis Pinto se lamentó después de ganar la UNCAF, de no haber enfrentado a Panamá.
Quizá por eso decidió jugar anoche el primer partido de la eliminatoria como una prolongación de la Copa Centroamericana y enfrentó a los canaleros con el mismo equipo que campeonizó en nuestro país, “reforzado” con Bryan Ruiz y Cristian Bolaños y el experimento, en la primera parte fracasó.
Uno de los más graves problemas que tienen los equipos de Pinto, es que están mentalizados a jugar al 0-0 y entonces, cuando reciben un gol se quiebran con facilidad. Por eso, los primeros 30 minutos del juego de anoche resultaron un infierno porque al desaparecer el fútbol de Celso Borges y Bryan Ruiz, se recargó el trabajo defensivo en los marcadores laterales, Salvatierra y Meneses, quienes, sobre todo el primero, fueron avasallados por la ofensiva local, que fácilmente halló los espacios para perforar las redes de Patrick Pemberton en dos oportunidades.
Para suerte nuestra, pues no fue capacidad, de un tiro de esquina llegó el descuento en una triangulación entre Bolaños, Meneses y que cerró Saborío a la red.
El 2-1 obligaba a una segunda parte distinta en el planteamiento táctico de la Tricolor; el ingreso de Joel Campbell por Chiqui Brenes fue el primer aviso de que Costa Rica iría por todo por el empate y después, procurar algo más. Entonces, el equipo de Pinto se jugó los mejores siete minutos del partido y después se apagó. El ingreso de Michael Barrantes por Borges no rindió dividendos pues los pases largos del mediocampista no aparecieron.
El partido se cortó y se le puso en bandeja a los anfitriones para que lo controlaran a su gusto y paciencia, tal la inoperancia del rival. Campbell escondido por la franja izquierda, Ruiz desaparecido y la medular desconectada del ataque, el cierre se presentó propicio para los canaleros, que casi anotan aprovechando error garrafal de Barrantes, tapado por Patrick.
Con el partido servido al triunfo local y a seis minutos del final, Costa Rica hiló gran combinación entre Bolaños y Meneses con pared larga; Christopher centró a Saborío que tocó en corto a Bryan Ruiz y el capitán, de “palomita”, enganchó a la red el empate, con un verdadero golazo.
Tras el descalabro de la etapa inicial, el 2-2 supo a gloria, pero del juego tico hay muchísimo qué analizar, no por productivo, sino por deficitario.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos