Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 08 febrero, 2013

Costa Rica.
Miércoles 6 de febrero de 2013.
Hora tica: 7.59 p.m.
En el vuelo del fútbol, el comandante de la nave le dijo a la aeromoza que venía turbulencia.
Por los intercomunicadores, la joven avisó a los pasajeros.
“Por favor, abróchense los cinturones y pongan sus asientos en posición vertical. El capitán anuncia turbulencia”.
Y el avión se movió y por poco y la nave se cae.
¡Nadie dijo que esto de la hexagonal sería fácil!
Se va a sufrir y mucho, de principio a fin y con Jorge Luis Pinto de técnico, mucho más.
En guerra avisada, no muere soldado y los ticos estábamos notificados de que la eliminatoria empezaría y terminará, idéntica a la jornada inaugural.
Prepárense para sufrir que la ruta es larga y apenas se inicia.
Pinto preparó el equipo a lo Pinto, lo planificó en Panamá a lo Pinto; se sufrió a lo Pinto y se sacó el resultado a lo Pinto.
Fácil deducir que se apuntó al equipo de Uncaf en toda su retaguardia, amparado y cobijado por los 450 minutos de acción que con esta defensa, solo le permitió un gol a Guatemala.
De esta lealtad a su grupo, nace su primer gran error.
Sentar a Gamboa y a Oviedo.
Esto no puede, ni debe ser.
Esa frase tan común en nuestro estratega de que estamos mirando y estamos mirando, lo obligaba a mirar que en la Uncaf, José Salvatierra fue un colador y lo invito a que lea los Así los Vimos de esa competencia, cuando calificamos la labor de José.
Pero este es un caso aislado, porque Salvatierra marcó mal en los goles canaleros, pero fue toda la retaguardia la que se derrumbó. ¿Por qué se derrumba la línea de cuatro, más Ariel y Celso, durante media hora, si lo habían hecho tan bien en San José?
Una primera causa tiene que ver con Panamá, su vértigo, velocidad y capacidad; la segunda, más nuestra, tuvo que ver con el desplome desde el arranque del juego de Bryan Ruiz, Celso Borges y “Chiqui” Brenes.
El capitán, antes del primer gol local, entregó tres balones que provocaron igual número de ataques canaleros que desarmaron la retaguardia criolla y enseguida se presentó el huracán. ¿Qué pasa con Bryan? Esto no es responsabilidad del entrenador. Sigo mañana.
Antes, reconocer la tremenda embarcada que me pegó el duende con la probable alineación de la “Sele”. De 11 hombres que me dijo, solo acerté seis: Umaña, Pipo, Ariel, Celso, Ruiz y Saborío. Cuando vea a este duendecillo, le voy a poner una “piedra chata” en su cabeza.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos