Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 09 octubre, 2012

Cuando hemos escrito en esta Nota y comentado en Tano… qué tal, la situación de crisis del Herediano, hicimos referencia al asunto del arbitraje, dando a entender que nos parece exagerado un plazo de 150 días o más, para resolver, si hay familias en situación de hambre.
Abogamos —desde luego que con desconocimiento de causa—, por plazos más cortos.
Don Mario Pacheco nos envió sobre este tema el siguiente comentario
“Me sorprendió sobremanera el comentario que hizo en relación con el proceso arbitral contra el Club Sport Herediano. Dijo usted que tal proceso deberían resolverlo en una semana. Yo soy árbitro del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio y por lo tanto conozco bastante del tema del arbitraje. En términos generales, el trámite es el siguiente: cuando se presenta un requerimiento arbitral, se le notifica a la contraparte, se nombra el tribunal arbitral y este se instala formalmente y le concede un plazo de diez días hábiles al requirente para presentar la demanda. Recibida esta se le da el traslado al demandado por quince días hábiles, quien podrá a su vez contrademandar. Si ese fuere el caso, se le conferirán quince días al actor para contestar la contrademanda. Luego de que se resuelvan las excepciones previas, si las hubiere, se abre a pruebas el proceso, etapa cuya duración depende de la cantidad de ellas. Una vez finalizado el periodo probatorio, las partes emitirán sus conclusiones y luego el tribunal deberá estudiar el caso detenida y responsablemente para emitir un laudo que cumpla con los requerimientos de la justicia. Como usted podrá notar, es material y legalmente imposible terminar un arbitraje en una semana. Todas las etapas deben ser cumplidas rigurosamente para garantizar el derecho de defensa. Sinceramente creo que antes de dar una opinión, se debe hacer una investigación para no emitir juicios a la ligera que confundan al público. Recordemos el dicho popular en el sentido de que para hablar y comer pescado hay que tener mucho cuidado”.
Como estudiante avanzado de Derecho que fui en la UCR, comprendo perfectamente los alcances de la aclaración de don Mario.
Somos conscientes de que una situación de emergencia como la que padecen los jugadores del Team, no obliga a irrespetar los plazos de ley propios de los arbitrajes.
Ahora, y con todo respeto para don Mario, cuando leímos su argumentación, ratificamos por qué Costa Rica sigue enclochada y no avanza.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos