Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 31 octubre, 2012

El fútbol de Costa Rica es de tan bajo nivel que desde hace rato, los que juegan de defensas no necesitan marcar.
Es más: la mayoría no sabe marcar.
¿Díganme cuántas jugadas observa usted en los partidos del campeonato, que un delantero o un jugador rival se mete, digamos que con pelota dominada y la pierde por una marca de su rival?
Casi nunca.
En el 90% de los casos, los que van al ataque pierden el balón porque no saben pasarlo y lo que hacen es entregárselo a los contrarios.
En nuestro campeonato, mirar partidos donde se observen tres o cuatro pases seguidos, no es lo usual.
Un gol tan hermoso como el que metió Manfred Russell el domingo pasado en el “Fello” Meza, después de una corta asociación con José Carlos Cancela, es excepción a la regla.
Por citar algunos ejemplos de jugadores que se lucieron como marcadores; recordar la inolvidable hazaña de Alvaro McDonald cuando se dio el lujo de cortarle las alas al fenomenal Garrincha. El papá de Alvaro Saborío lo marcó y lo anuló.
Recordamos aquel fenomenal partido del “Negro” Esquivel en los Panamericanos en México; cuando con una marca excepcional, secó al “Carasucia”, Omar Sívori de la selección argentina. Don Alfredo Piedra sacó a Esquivel y Sívori se destapó con tres goles.
¡Cómo olvidar la elegante marca de Catato Cordero!
Esperaba al contrario y lo despojaba del balón con una técnica exquisita; Mario nunca reventó una pelota. Marcaba, quitaba y servía como un maestro.
Y las anticipaciones de Magús Brenes.
Y aquella zurda larga de Ricardo Chacón que enganchaba la pelota que llevaba el puntero y este se quedaba sin nada.
Los defensas están para defender: esa es su primera misión y para poder defender, tienen que saber marcar.
Cuando repaso el primer gol de los Tigres contra la Liga, me dan ganas de llorar; no por ser seguidor manudo, sino por la facilidad con que lo anotaron, todo por una sucesión de errores de marca. Salvatierra no supo marcar al que llevaba el balón y lo dejó centrar, los centrales Acosta y Palma estaban mal ubicados y Meneses ni cuenta se dio del que tenía detrás, que fue el que empalmó a los cordeles.
La marca es un fundamento táctico vital del juego del fútbol y en Costa Rica, nuestros defensores, con escasas excepciones —por ejemplo Félix Montoya lo hace de maravilla—, no saben aplicarlo.
NOTAS ANTERIORES

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos