Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Sábado 24 noviembre, 2012

Es el propio equipo del Cartaginés, con sus irregulares presentaciones en la última década, el que se descalifica como uno de los cuatro grandes de nuestro fútbol.
Saprissa, Herediano y Alajuelense, igual a como lo hicieron en el presente campeonato, se mantienen vigentes y protagonistas normalmente clasificados a las instancias semifinales y finales de los torneos, pero del equipo de la Vieja Metrópoli no se puede afirmar lo mismo.
La posición, otrora casi segura de los brumosos, propietarios mínimo de la cuarta casilla, ha pasado a otras manos y hemos visto peleando títulos y subcampeonatos a clubes como Pérez Zeledón, Santos, San Carlos, Puntarenas, por encima del equipo blanco y azul.
Normalmente la corona termina en la cabeza de los tradicionales: Saprissa, Liga y Herediano, de ahí que nadie olvida cuando se rompió la regla y Uruguay de Coronado y después Puntarenas se convirtieron en monarcas, evento demasiado aislado de nuestro maltrecho fútbol y al que ahora tiene acceso la Tromba de Limón.
El intruso del torneo es Limón y es el que le hará frente al desafío de que el gallardete no pare en las vitrinas tradicionales. Dependiendo de la combinación de resultados de la fecha 22, última de la etapa clasificatoria, los del Atlántico conocerán a su rival en semifinales que por asuntos aritméticos no podrá ser el Herediano.
Limón va o contra Alajuelense o frente al Saprissa y entonces le toca cumplir con un papel en que usualmente fracasaron esos otros clubes que mencionamos con anterioridad, en su propósito de destronar a alguno de los tres grandes.
Sin duda que Limón es la atracción de esta instancia semifinal en mucho porque es uno de los pocos equipos que juega con un fútbol abierto, agresivo y vistoso, muy propio del biotipo de sus mejores jugadores. A pesar del sin fin de limitaciones económicas que inundaron la tesorería del club por el tema Pascall, lo cierto es que la dirigencia atlántica ha multiplicado los panes de forma heroica para dar alimento a sus actores; el joven profesional de la dirección técnica, Luis Fernando Fallas, ha elevado sus acciones a un alto techo, gracias a su excelente trabajo al frente de la Tromba y hoy es codiciado por otros clubes, y la picaresca nómina verde y blanca se ha encargado del resto en dos direcciones: clasificación y llamada de atención a Jorge Luis Pinto para que vuelva los ojos hacia la planilla verde de cara a la Uncaf.
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense