¿Quién me ha robado el 6 de abril?
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 31 marzo, 2014

Yo voy a ir a votar. Es mi derecho. Hace demasiados años que estoy esperando un cambio. ¿Y usted? ¿Va a ir a votar? ¿O va a permitir que le roben el 6 de abril?
¿Quién me ha robado el 6 de abril?
Los fans de Joaquín Sabina abundan en Costa Rica; una de sus canciones emblemáticas es “¿Quién me ha robado el mes de abril?” y a mí me encanta hacer parodias de canciones.
Aclarado esto, inicio esta columna.
“En el partido del fracaso / donde hay demasiada corrupción, / las deslealtades y el poder / conjugan traición. / Y cuando por la patria pasa la crisis como un huracán, / los hombres de camisa “green” / se sienten traicionados / Y gritan: ¿Quién me ha robado el 6 de abril? / ¿Cómo pudo sucederme a mí? / ¿Quién me ha robado el 6 de abril? / Parecido le pasó, al hermanito mayor”.
El primer domingo de febrero de 2014 fui a votar y me dispuse a cocinar para recibir a mi familia en la casa. Emocionada de sentarme frente al televisor a esperar los resultados. Comentarios, sorpresas, ansiedad, alegrías.
Algo similar esperaba para el 6 de abril. Igual que muchos liberacionistas. ¡Que conste que yo no lo he sido (liberacionista) ni lo quiero ser! Pero me solidarizo con tantos partidarios del PLN a quienes su propia organización les robó el 6 de abril.
“La jovencita de mi barrio / por primera vez participó, / contenta y entusiasta / en una elección. / Y cuando un candidato / que era del partido opositor, / renuncia sin decir por qué, / ella no logra comprender, / y sufre y dice: / ¿Quién me ha robado el seis de abril? / ¿Cómo pudo sucederme a mí? / ¿Quién me ha robado el seis de abril? / Yo quería otra elección / con la misma emoción”.
¿Cómo explicarles a mis hijas que en esta elección, todo es diferente? ¿Que no todo es malo, aunque muchos lo deseen e intenten arrebatarnos el gozo del 6 de abril?
He tratado de enseñarles que cada vez que uno asume un compromiso lo cumple hasta el final; que el barco en el que uno acepta subirse, por voluntad propia, no se abandona; que en eso consiste la valentía. Ese es el ejemplo que les he dado y no quiero que nadie las confunda.
“La abuelita de una amiga / siempre, siempre se involucró, / como miembro o fiscal / en cada elección. / Y cuando lee que han robado / tres papeletas, una o diez, / agobiada en el sillón/ llora por el TSE, / la Tita, y piensa / ¿Quién me ha robado el seis de abril? / ¿Cómo pudo sucederme a mí? / ¿Quién me ha robado el seis de abril? / Yo confié en el Tribunal/ que ahora se porta mal”.
Siempre estuve orgullosa de nuestro sistema electoral. Sé que nunca faltaron formas de torcer la voluntad popular sin necesidad de anular, modificar o falsificar papeletas: lo logran las campañas del miedo (sucias, innobles, mentirosas) y la “compra” de votos a los más necesitados (con promesas falsas e imposibles de cumplir). Por primera vez desde que tengo memoria, se violentó la pureza del voto.
¿Saben qué? ¡Nadie me va a robar el 6 de abril! Ni un partido que agoniza y (como todo animal grande) antes de fenecer patea y escupe. Ni los mafiosos que pretenden debilitar el mandato electoral. Ni los que entregaron unas papeletas a un periódico que las publicó sin pudor. Ni el TSE al que le faltan… agallas.
Yo voy a ir a votar. Porque es mi derecho. Porque hace demasiados años que estoy esperando un cambio. ¿Y usted? ¿Va a ir a votar? ¿O va a permitir que le roben el 6 de abril?
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.