Relaciones con los vecinos
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 19 octubre, 2022

Hay que tratar con los vecinos—cualquier familia viviendo en un barrio lo sabe. A casi nadie le toca escoger a quien vive a la par, pero allí está y siempre es importante mantener algún nivel de comunicación cordial y de vez en cuando a interactuar con ellos. La perra pasa al otro lado de la cerca, un palo cae sobre la tapia o se rompe un tubo y hay que hablar con él del lado.
En general Costa Rica mantiene relaciones muy buenas con Panamá y por lo menos funcionales con Nicaragua. Las fronteras están abiertas, son relativamente fluidas, y productos y personas se mueven de un lado al otro con regularidad. Los costarricenses venden sustancialmente más a cada uno de estos países que ellos venden a nosotros y entonces tenemos interés en que sea lo menos engorroso posible la relación.
En la actualidad, y con base en lo que aparece en los medios nacionales, los panameños han prohibido la importación de tomates y productos lácteos costarricenses. Según la prensa lo han hecho antojadizamente y se niegan a seguir lo establecido en los tratados de libre comercio que existen entre estas dos naciones. ¿Será cierto? Casi siempre hay por lo menos dos lados de una historia. ¿Cómo se puede resolver el problema?
Panamá, igual que Costa Rica, es país que practica y acepta el imperio de la ley. Los panameños son nuestros amigos. ¿Ya ha ido a Panamá Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior del gobierno de San José, para reunirse con su homólogo Federico Alfaro Boyd? Ya no sería para quejarse si no para buscar solución. ¿Víctor Carvajal ha hablado con su homólogo en la cartera de Agricultura, Augusto Valderrama? El último seguramente está muy ocupado en la posible segunda ronda de negociaciones con el pueblo por el costo de la comida, pero seguramente tendría tiempo para Carvajal. Es que los únicos dos países sin militares tienen que resolver los conflictos hablando – no hay posibilidad de arreglar una diferencia con fusiles y armamentos de guerra.
También está el problema que tienen los pescadores de Costa Rica en el pacífico norte; estos reportan que el ejército nicaragüense los acosa cuando están en aguas nacionales y a veces los llevan presos. No obstante que a muchos nacionales no nos gusta el gobierno de Nicaragua, tenemos que tratar con ellos. Estos son temas del día a día entre vecinos. Jorge Luis Torres ¿se habrá reunido con Jorge Torres Carrillo, ministro de Seguridad Pública del gobierno en Managua? ¿Se conocen? De nuevo, esto no es para denunciar o de poner queja. Es para conversar con miras a una solución de una situación.
¿Y qué pasa si siguen los problemas porque las conversaciones no surtieron efecto? Entonces se buscan instancias internacionales como siempre se ha hecho. Hay protocolo para todo. ¿Y la Cancillería? Puede y debe facilitar las conversaciones entre los ministros de las ramas de interés. Pero como están tan cerca estos dos países un rol más indirecto es hacer el proceso más engorroso.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.