Rendición de cuentas en las municipalidades
Siany Villalobos [email protected] | Martes 19 febrero, 2019

En otras ocasiones me he referido a la rendición de cuentas que deben realizar las autoridades municipales en cumplimento de nuestra Constitución Política y al marco legal que regula la materia. Sin embargo, son pocos los ciudadanos que conocen o se interesan por el tema, pero no es de extrañar que este año en que se inicia la campaña electoral para elegir a las nuevas autoridades municipales, aumente la afluencia en la presentación de dicha rendición de cuentas, en buena hora que acompañen en esta obligación que deben cumplir los alcaldes e intendentes en la primera quincena de marzo de cada año.
La obligación de la transparencia en el manejo de los fondos públicos no es solamente de los alcaldes (alcaldesas) es de toda autoridad electa. Rendir cuentas, no es de un día o de un mes específico, debe ser tarea de todos los días, las decisiones en la Administración Municipal deben ser tomadas con la participación ciudadana, así lo regula el Código Municipal.
Las malas costumbres de tomar decisiones por debajo de la mesa o entre unos pocos y de cerrar la información a la población no están acordes con la actualidad, ni tampoco con las normas legales que nos rigen, pues los avances tecnológicos, las redes sociales y diferentes medios de comunicación, no les permitirán seguir con esas conductas, el control ciudadano existe y nació para quedarse.
Las autoridades municipales deben ser conscientes que tanto la legislación como la ciudadanía exigen transparencia de sus actos, razón por la que deben mantener municipalidades de puertas abiertas y cumplir con un verdadero gobierno local abierto.
No es excepcional, encontrar autoridades municipales que se molestan cuando se les solicita información, pero deben recapacitar, porque es parte de sus deberes, la información es pública y debe estar en sus páginas web o por lo medios accesibles a la población que representa.
Con información abierta estarán evitando cuestionamientos y el asedio que se presenta en el año electoral, es evidente que el trabajo de los gobiernos locales es complejo por sí mismo y con municipalidades cerradas al análisis público se intensificará aún más.
En las últimas noticias que han publicado algunos medios de comunicación sobre las municipalidades, se han referido a que casi un 50% de los alcaldes o alcaldesas del país enfrentan procesos penales y como es la costumbre costarricense, antes de ventilarse los casos en las instancias responsables, para la opinión pública ya todos y todas son culpables, en adelante tendrán la oportunidad para defenderse judicialmente y demostrar que son inocentes, claro está, poca gente se interesará por conocer las resoluciones finales, quedando marcados con una imagen negativa en el imaginario social.
Contar con municipalidades transparentes ayudará mucho a las autoridades a estar en comunicación fluida y asertiva con la ciudadanía, mejorará la atención de las verdaderas necesidades del cantón y generará desarrollo, porque no se está dejando a la imaginación el quehacer municipal, del cual se aprovechan los detractores políticos para destruir, en lugar de construir.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la