Soy nómada digital
Nuria Marín [email protected] | Lunes 16 junio, 2008
Soy nómada digital
Nuria Marín

El concepto de oficina limitada a un espacio físico cede terreno a una nueva versión que gracias a las facilidades de la tecnología actual, nos permite trabajar, acceder a información, comunicarnos, localizar y ser localizados en cualquier parte del país o fuera de él.
Las nuevas opciones son cada vez más ligeras, rápidas y eficientes, asequibles en precio y con capacidad de concentrar múltiples labores, desde las sencillas, teléfono, agenda, calculadora, cámara digital, archivo de música, fotos y vídeos hasta algunas más complejas como el manejo de hojas electrónicas y documentos de texto. Precisamente, Steve Jobs, de Apple, acaba de anunciar una nueva versión de iPhone 3G para el mes de julio.
Son indiscutibles las contribuciones que la tecnología brinda a las empresas y organizaciones en términos de eficiencia, productividad y competitividad. Lo que es menos evidente, es el impacto que esta misma tecnología tiene en nuestras decisiones y estilo de vida.
Para algunos antropólogos, presenciamos una silenciosa pero profunda revolución cultural y social. Cambian nuestras formas de interacción social. Las distancias ya no son impedimento para mantener cercanos a los seres queridos. La dirección electrónica es tan importante o más que un número telefónico. La conectividad y acceso a la electricidad determinan nuestras acciones.
Para nuestros jóvenes, la red es un medio válido para encontrar amigos, mantener relaciones y hasta encontrar la media naranja. Los mensajes de texto y capacidades multimedia han generado una subcultura con nuevas formas de lenguaje y habilidades “multitasking.” Para los adultos mayores, pueden ser una valiosa herramienta de interacción que ayuda a superar cualquier dificultad de movilidad.
La tecnología nos da poder, nuevas formas de efectividad y libertad. Puede brindar opciones ingeniosas a los problemas de siempre. Brindan instrumentos útiles para combatir la inseguridad (ej. cámaras conectadas a la red), evadir esa pesadilla que se ha vuelto el tránsito, para las madres trabajadoras un medio para realizar su jornada desde la casa. En términos de educación universitaria, y conscientes de la baja disponibilidad de tiempo de los usuarios, es cada vez más frecuente la opción de programas virtuales.
Como dato interesante, se ha creado un nicho de turismo, trabajadores en busca de calidad de vida. Estos combinan sus ocupaciones diarias con la visita a nuevos y exóticos destinos. En esta nueva tendencia, Costa Rica puede ser sin lugar a dudas un destino ganador.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.