Tricotomía
María Luisa Avila [email protected] | Jueves 17 noviembre, 2011

Defiendo con vehemencia las vacunas porque sé que son la mejor herramienta para lograr mi cometido como profesional de la pediatría
Tricotomía
Me confieso vehemente. Sobre todo en los temas que atañen a la niñez, quizá porque como pediatra me siento en la obligación y el compromiso de evitarles la enfermedad y ojalá la muerte. Como mujer siento que son mis propios hijos, y debo defender su derecho a crecer sanos. Defiendo con vehemencia las vacunas porque sé que son la mejor herramienta para lograr mi cometido como profesional de la pediatría.
La vehemencia implica apasionarse y comprometerse de verdad, con la defensa de una determinada postura, idea o situación. Supone un alto nivel de compromiso y claridad de ideas. Tal vez la vehemencia no tenga espacio en la política y por ello la Contraloría General de la República “severamente critica” esta característica de mi personalidad. Sin embargo el país merece políticos vehementes a quienes les duelan la inequidad y la injusticia social como si la sufrieran en carne propia. Que les duela que haya dos Costa Rica, la de los ricos y las de los pobres. La vida de un niño pobre o rico, vale igual, pensar diferente es traicionar los principios de solidaridad social que nos caracterizan.
El sentido positivo de la vehemencia supone la defensa de determinados valores, con sensatez y buen juicio. Mi vehemencia con el tema de las vacunas, está sólidamente sustentado en múltiples evidencias científicas, recomendaciones de organismos de expertos nacionales e internacionales y esfuerzos de muchas organizaciones no gubernamentales (Gaby, Bill Gates) y dedicadas a la salud (OMS, OPS, UNICEF, Naciones Unidas), que abogan por reducir la mortalidad en niños menores de cinco años, la enfermedad y la discapacidad. Por reducir la brecha social entre los ricos que pueden pagar una vacuna, y los pobres que esperan que un estado solidario defienda con vehemencia su derecho al acceso con oportunidad y equidad de esas vacunas.
Seré siempre vehemente en los temas en los que creo, seguiré abogando por las vacunas aunque eso signifique “generar sospechas”, seguiré cumpliendo con mi deber de proteger la salud, no solo de tratar la enfermedad. Hoy gracias a esa vehemencia, el riesgo para los habitantes de Costa Rica de sarampión, tos ferina, varicela, neumococo, polio post vacunal es bajo. Mi único beneficio, es el orgullo y la satisfacción del deber cumplido.
Voltaire decía “La vacilación es el más vehemente indicio de la debilidad de carácter”, esa será la única vehemencia en la que haré todos los esfuerzos para no caer.
María Luisa Avila
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.