Logo La República

Jueves, 8 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Crimen organizado se vería beneficiado con pensión anticipada para agentes del OIJ a los 55 años, según gobierno

Iniciativa aprobada no tiene base técnica, ni estudios adecuados

Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 07 mayo, 2025 04:06 p. m.


Rodrigo Chaves, presidente vetará la ley que permite la pensión a los 55 años del OIJ. Cortesía/La República
Rodrigo Chaves, vetará la ley que permite la pensión a los 55 años del OIJ. Cortesía/La República


El crimen organizado y el narcotráfico se verían beneficiados con la posible jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a los 55 años, de acuerdo con el gobierno, quien defendió hoy su decisión de vetar el proyecto de ley que aprobaron los diputados.

Lea más: Rocío Alfaro del Frente Amplio defiende pensión a los 55 años para agentes del OIJ

La iniciativa, permitiría a los agentes del OIJ retirarse con una pensión equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios y 10 años antes que el resto de trabajadores de Costa Rica.

Marta Esquivel, ministra de Planificación, expresó su rechazo a la medida, asegurando que se trata de una iniciativa sin base técnica ni estudios adecuados.

“Estamos tratando de quitar los privilegios, las pensiones de lujo, pero los diputados no quieren. Este es un cheque en blanco que pagarán todos los costarricenses”, afirmó Esquivel.

Además, advirtió que este tipo de pensión podría tener consecuencias negativas para la lucha contra el crimen, ya que favorecería a los funcionarios del OIJ con más experiencia, los cuales serían los más propensos a retirarse bajo este beneficio.

“Al final del día, estaríamos ayudando a los criminales, porque se estarían pensionando los trabajadores con más experiencia. De hecho, el mismo Randall Zúñiga, director del OIJ, había señalado que la pensión de un funcionario con experiencia implicaría hasta tres años para reponerlo”, señaló la ministra.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, también mostró su desacuerdo con el proyecto, señalando que si el fondo destinado a estas pensiones llegara a tener problemas financieros, serían los costarricenses quienes asumirían la carga.

Lea más: Agentes del OIJ podrán pensionarse a los 55 años

“El día que ese fondo tenga problemas, los costarricenses tendrán que pagar los platos rotos. Se trata de una pensión de lujo. Los diputados no deben seguir con esta idea, es una decisión muy mala”, comentó Acosta.

El presidente Rodrigo Chaves también se pronunció en contra de la medida, acusando a los diputados de comprometer las finanzas públicas con un “regalo” innecesario.

“Los diputados le están regalando 12 mil años de salarios a los agentes del OIJ”, criticó el mandatario, quien además comparó esta situación con las dificultades que enfrentan otros sectores para acceder a una pensión digna. “A los diputados debería darles vergüenza dar este tipo de regalos”, sentenció Chaves.

Para oponerse al veto, los diputados tendrían que conseguir 38 votos en el plenario.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.