Internet universal como premisa
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 25 febrero, 2016

La red debería estar al alcance de cualquier ciudadano en cualquier rincón, pues de lo contrario, esos ticos quedarán fuera de un mundo de posibilidades al alcance de un clic
Costa Rica Puede Más
Internet universal como premisa
Sebastián Cabello, director para América Latina de Groupe Speciale Mobile Association (GSMA), reconoce que la región centroamericana avanza en la expansión de la tecnología 4G para celulares, pero advirtió que es más importante que la gente tenga acceso verdadero a Internet.
Coincido con él. Internet puede ser un poderoso vehículo de educación y desarrollo que no debe limitarse a los habitantes del Valle Central o de las ciudades grandes de la periferia costarricense.
La red debería estar al alcance de cualquier ciudadano en cualquier rincón, pues de lo contrario, esos ticos quedarán fuera de un mundo de posibilidades al alcance de un clic.
Por eso Cabello señala que Costa Rica debe fomentar la competencia y dijo que el país deberá ofrecer incentivos para aumentar la cobertura, “pero 4G no es todo; lo importante es que la gente acceda a Internet, y este puede ser 3G o 4G”.
La apertura de la telefonía celular trajo al país nuevos competidores y cada día la telaraña de redes gana terreno, tal y como puede verse en los mapas de la Superintendencia de Telecomunicaciones.
Sin embargo, todavía hay mucho por hacer. En 2013, el 95% de las escuelas y colegios del país reportó tener acceso a Internet, pero de este, apenas el 10% dijo poseer una conexión de 2 Mbps… suficiente para conectar apenas un par de dispositivos.
Pero también es importante destacar que en el país hay esfuerzos: 65 centros educativos preescolares recibieron este mes equipo tecnológico para niños entre cuatro y cinco años como parte de una estrategia implementada por el Ministerio de Educación Pública para reforzar ese tipo de habilidades en los primeros años de esos pequeños. Esa es la Costa Rica que Puede Más.
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta