La importancia del empleo público en Costa Rica
Róger Porras Rojas mmurillo@juntadepensiones.cr | Lunes 19 agosto, 2019

En nuestro país mucho se ha discutido acerca del impacto en el Gasto Público que tienen las remuneraciones de los trabajadores del sector público, donde los salarios de funcionarios públicos se toman como privilegios.
Desde mi punto de vista, el papel del estado y los funcionarios públicos, es determinante en la prestación de los servicios públicos que demanda la sociedad y que garantiza la cobertura y atención en áreas como seguridad, salud, educación, energía. Los trabajadores deben tener una adecuada remuneración conforme a sus calidades labores y funciones que desempeñan, asociado a levados niveles de eficiencia y efectividad.
La discusión sobre el servicio público no debe ser abordada desde una perspectiva meramente fiscalista, sino que debe asociarse a la calidad de servicio y eficiencia en los procesos.
Los principales componentes del gasto en remuneraciones del sector público son los trabajadores de la educación y policía.
Es entendido para toda nuestra sociedad que estas profesiones tienen bajas remuneraciones, donde solo los recursos destinados al Ministerio de Educación representaron, para el presupuesto del 2018, el 32,6% del total del gasto de remuneraciones del gobierno .
Es evidente que no es quitando maestros o policías, ni contrayendo sus salarios, que vamos a resolver los problemas financieros del Estado.
Los trabajadores del sector público han visto socavada su imagen ante la opinión pública nacional. Se ha perdido de vista el valor estratégico que tiene la institucionalidad pública en su conjunto y el aporte que hace al servicio de los costarricenses. Lo anterior no puede obviar las necesidades de mejora constante.
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta