Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 11 marzo, 2013

La reacción del Cartaginés después de ir perdiendo 1-0 ante Alajuelense en el Morera Soto, cuando pudo perfectamente empatar el partido, si el juez Hugo Cruz señala la falta de penal de Cristian Oviedo a Leandro Silva, e incluso, la oportunidad de gol que desaprovechó Hanzell Arauz y el mismo Silva, que botó la pelota con todo el marco por delante, obliga a desechar de plano las torpes insinuaciones de que el equipo de Javier Delgado se va a caer en la segunda parte del campeonato.
El Cartaginés pasó varios exámenes en los que reprobaba anteriormente; derrotó jugando de visita a dos de los grandes, Herediano y Saprissa, y dejó un invicto de diez jornadas en territorio del campeón nacional, que si bien es cierto lo superó y derrotó con justicia, no se marcaron enormes diferencias en el accionar de los equipos.
El equipo de la Vieja Metrópoli, no fue calculador, ni se escondió en ninguna cancha; buscó la victoria de local y visitante y ojo que en la segunda vuelta, jugará sus tres partidos ante los grandes en el Fello Meza.
Perder el invicto ante el campeón nacional no es una tragedia, ni mucho menos un tropiezo monumental. El resultado incluso es lógico.
Ahora, y lo manifestó muy bien “El Sheriff”, caer en la fecha 11 del campeonato, trajo el sinsabor para la estadística, porque si el Cartaginés lo mantenía igualaba un récord del Saprissa, invicto 12 fechas en un torneo anterior, pero hasta ahí el drama.
También, perder un largo invicto, alivia mental y emocionalmente; los jugadores del Cartaginés se van a sentir más flojos y cómodos en la segunda vuelta sin el peso de la imbatibilidad en sus espaldas y otro punto a su favor, que tendrá que darse, es la resurrección del fútbol de su ícono Randall “Chiqui” Brenes, obligado a subir de juego por lo que representa como futbolista en la institución.
El Cartaginés luce sólido; cuenta con excelentes “repuestos”, que van desde Wardy Alfaro en la puerta hasta Iván Pailós en ataque, pasando por defensas como Andrés Sanabria, volantes como Leandro Silva, Randall Alvarado, Pablo Brenes; los novatos Kevin Vega y Rodrigo Garita prestos a lucirse, de manera que esto de perder el invicto ni fú, ni fa y tendremos un Cartaginés solvente, seguro y listo para la clasificación a la segunda fase, donde ahí sí, tendrá que demostrar de qué está hecho, máxime, por ejemplo, si le toca un supuesto cruce en semifinales con el Alajuelense.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe