Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 13 marzo, 2013

Sentí curiosidad cuando leí un titular en un periódico que decía: “Clubes votan contra Pandolfo”.
Leyendo la información, se refería a que por amplia mayoría de votos, los presidentes o representantes de los clubes de la primera división, votaron en contra no de Osvaldo Pandolfo, sino de la UNAFUT, que pretendía organizar un campeonato que clasificará al final un solo campeón nacional y no dos por temporada, como ha venido sucediendo y seguirá siendo así.
En este punto se debe hacer una aclaración, porque existe confusión entre la prensa deportiva, la dirigencia y sobre todo los aficionados, que no han sido informados con la verdad.
La UNAFUT, como órgano colegiado y no Osvaldo Pandolfo en su condición de presidente (craso error que persiste), no pretendía eliminar los dos torneos cortos, llámense Invierno y Verano o Apertura y Clausura, para fundirlos en uno solo, largo y a dos o cuatro vueltas, que fue lo que se le dijo erróneamente al público.
¡Nada que ver!
Los dos torneos cortos se mantienen exactamente igual a como se juega actualmente, con la gran diferencia de que no se declara un campeón nacional del primer torneo y otro campeón nacional del segundo torneo. De manera que el rechazo de la mayoría de jerarcas de club a la nueva forma, alegando aspectos económicos cae por su propio peso.
La Asamblea en la que se votó negativamente la propuesta de la UNAFUT, se inició con una pregunta del presidente Pandolfo a los asambleístas.
¿El fútbol costarricense hoy, está bien o está mal?
La respuesta fue el silencio.
Un tema de fondo, rico para el análisis, el debate, la polémica y sobre todo la reflexión y desde luego la proyección, se lo saltaron los representantes de los equipos.
Juzguen ustedes.
UNAFUT trató de justificar su deseo o propuesta para designar un solo campeón, aferrado a la historia y también desde una perspectiva deportiva.
Por la historia, primero para no desvirtuarla y segundo, que para efectos de guardar memoria en los aficionados y por ende en el inconsciente colectivo, resulta más estratégico que sea designado un solo campeón.
Desde una perspectiva deportiva, los cuerpos técnicos de los equipos tendrían que readecuar la planificación de sus procesos de preparación deportiva, ya que en buena teoría, deberían proyectar el máximo rendimiento deportivo de sus respectivos equipos para el final de temporada.
Sigo mañana.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe