Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 14 marzo, 2013

Sigo con el tema de ayer.El formato del campeonato que les propuso el Consejo Director de la UNAFUT a los asambleístas y no Osvaldo Pandolfo en forma personal, habla de un campeonato de Apertura, con una primera fase de clasificación, una segunda de semifinales y una tercera que es la final. El equipo ganador de la final se proclama (ojo), Campeón de Apertura, pero no, campeón nacional.
El campeón de Apertura se clasifica para la Liga de Campeones.
Luego se entra al campeonato de Clausura, que se juega exactamente igual al Apertura y se clasifica el campeón del Clausura.
El campeón nacional sale de los duelos entre los campeones de Apertura y Clausura. Si repite el mismo equipo es monarca automáticamente.
Si hay un campeón automático, el segundo equipo para la Liga de Campeones será el segundo lugar de la clasificación general.
Se mantienen las semifinales igual que ahora, con cuatro equipos clasificados, el uno va con el cuatro y el dos con el tres.
En el tema del descenso, baja de categoría el equipo que ocupe el último lugar de la clasificación general acumulada.
En la propuesta de la UNAFUT se otorgan estímulos deportivos y económicos para los equipos, hoy inexistentes.
El mayor estímulo deportivo, que los ganadores de cada campeonato se clasifican a la Liga de Campeones.
Al campeón de cada torneo se le premia con ¢3 millones y ¢2 millones al subcampeón.
En caso de una gran final en la que se enfrentan los campeones del Apertura y del Clausura, se distribuye la recaudación de la siguiente manera: el 40% para el equipo local, un 20% para el visitante, un 30% para repartir entre los otros diez equipos equitativamente y el 10% para la UNAFUT.
Además, el campeón nacional obtiene un premio económico adicional de ¢5 millones.
La distribución del 30% de la recaudación entre los diez clubes no clasificados, se reparte así: 60% posiciones 3-4-5.
30%, posiciones 6-7-8. Luego, 10% posiciones 9-10-11-12.
Se acordó realizar una sola ceremonia de premiación de gala para toda la temporada, eliminándose la primera, cuando se celebraban dos, una por cada torneo. El ahorro económico millonario al eliminar la primera ceremonia, sirve para aumentar el monto económico a repartir en los clubes.
La propuesta de la UNAFUT fue rechazada por amplia mayoría; de manera que la vida sigue igual.
Bueno, lo que va a seguir igual es nuestro fútbol.
NOTAS ANTERIORES

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe