Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 16 mayo, 2013

Si hacemos un breve repaso de las nóminas de los equipos finalistas, caemos en la cuenta de que la diferencia más grande de poder se presenta en la zona de ataque, donde luce más potente o con mayores armas el Herediano.
En cambio en otras líneas y, por lo sucedido en campaña, incluyendo las dos derrotas que los brumosos le propinaron al Team, luce mejor el Cartaginés.
Si debemos escoger hoy cuál de los dos porteros luce mejor, la votación se vuelca sobre Luis Torres, proyectado como el mejor del campeonato, por encima de Leonel Moreira, Patrick Pemberton y demás colegas.
Por la zona derecha de retaguardia, Carlos Johnson supera a Marvin Obando e incluso al lesionado Derrick Johnson; pero en el otro costado, Whaylon Francis es mejor jugador que Esteban Sirias o Kevin Vega, de manera que están empatados. Igual por el centro, hay un gran equilibrio, porque José Villalobos Chang y Andrés Flores absolutamente nada tienen que envidiarle a Pablo Salazar y Cristian Montero. Notamos incluso una leve ventaja azul.
De los tradicionales volantes de marca, el mejor lo tiene Herediano y paradójicamente en su momento fue un símbolo del Cartaginés: Oscar Esteban Granados. Ahora, Danny Fonseca y Félix Montoya suman años y colmillo y no se van a arrugar ante nadie. Supuestamente, Kendrick Pinnock o Elías Aguilar va a sustituir a Junior Alvarado y tenemos entonces otro par de parejas equiparadas, también con leve ventaja brumosa.
Detengamos ahí los hombres en retaguardia, aunque ya sabemos que en el fútbol moderno marcan desde el centro delantero hasta el portero. El comentario refleja por qué Cartaginés tiene la mejor defensa del torneo y porque en esa zona es mejor que el Herediano.
El espejo retrata otra imagen del mediocampo hacia adelante, cuando Marvin Solano puede presentar una línea de metralla completa con Víctor Núñez, Yendrick Ruiz, Ismael Gómez, Jorge Barbosa y Minor Díaz (Olman Vargas está lesionado), mientras que Javier Delgado, casi obligado a usar hombres como Paolo Jiménez, Eduardo Valverde y Hanzell Araúz en labores más defensivas que ofensivas, queda limitado a un solo hombre en punta, Andrés Lezcano, empujado desde atrás por Randall Brenes.
Es aquí, en esta zona del campo, donde el Herediano se presenta muy superior al Cartaginés y es ahí donde debe neutralizarlo el “Sheriff”, análisis que dejaremos para mañana.
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos