Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 04 junio, 2013

Nueva York.- Escribo esta Nota sin conocer el resultado del primer juego entre los Yanquis y los Indios que se jugaba anoche. Espero que no haya sido suspendido por lluvia.
El trabajo que ha hecho esta temporada el “mánager” de los Yanquis, Joe Girardi, ha sido espectacular y paradójicamente tuvo que quedarse virtualmente sin equipo para convencer a una gruesa masa de fanáticos de los Mulos de su capacidad.
Los Yanquis se convirtieron en un hospital en el arranque de temporada.
Se lesionaron Marc Teixeira, Derek Jeter, Alex Rodríguez, Youkoulis, Curtis Granderson; se marcharon del equipo el receptor Russell Martin y el bateador designado, Raúl Ibáñez y solo contaban con tres titulares: Canó, Gardner y Suzuki. Tres lanzadores de confianza: Sabathia, Pettitte y Kuroda.
Pronóstico de los analistas y entendidos en la materia: último lugar de la poderosísima División Este de la Liga Americana, donde juegan Boston, Tampa, Baltimore y los super reforzados Azulejos de Toronto. Pero, ya sumamos nueve semanas de temporada, casi 60 partidos y los Bombarderos no se han apeado de los primeros lugares: han sido líderes; han estado a un juego; a tres, pero retornan a la cima y parece que los mejores días están por venir porque la semana pasada recuperaron a Teixeira y a Youkoulis, ya se había restablecido Granderson y el capitán América, Derek Jeter está para después del Juego de Estrellas.
Todo el mérito para Girardi que ha sabido manejar su hospital con una serenidad pasmosa y les ha sacado provecho a viejos veteranos fichados de última hora para suplir a los lesionados, casos de Oberhay, Vernon Wells, Travis Hafner y la rotación de varios novatos en la formación del equipo.
En el caso de los Indios, el fichaje de un viejo zorro como Terry Francona de “mánager” fue un golpe de efecto: el expiloto de Boston es respetado e impone respeto. También la Tribu fichó jugadores muy valiosos en la primavera como Michael Bourn, Nick Swisher, Marc Reynold, Drew Stubb, Yan Gómez, Mike Avilés y Raburn que le han dado otra cara al equipo. Los Indios tienen poder; van entre los líderes como equipo en jonrones y carreras anotadas y han anotado 118 carreras después de dos outs, primeros en Grandes Ligas.
Su pitcheo abridor luce sólido con Masterson, McFarlane y Kluver; se repuso Ubaldo Jiménez y resucitó después de dos años perdido, Scott Kazmir. Vamos a ver cómo termina la serie en el Bronx, mañana.
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos