Política y redes sociales
Juan Carlos Barahona | Jueves 28 agosto, 2008
Juan Carlos Barahona

A diferencia de McCain y Clinton que usaron Internet como un canal de comunicación adicional, la gente de Obama logró crear y sostener una red de 3 millones de miembros que jugaron un papel fundamental para registrar votantes, frenar rumores, organizar fiestas y actividades locales para atraer indecisos, etc. Siendo él, en lo personal, un usuario de Facebook desde hace más de dos años, parece que Barack Obama entendió esta diferencia fundamental y la puso a operar a su favor.
Facebook es una herramienta de redes sociales que con sus 90 millones de usuarios activos, es hoy el cuarto sitio de Internet más visitado del mundo. Uno de sus cuatro fundadores, Chris Hughes, es quien desarrolló y lideró www.mybarackobama.com, bajo los mismos criterios de diseño de dicha herramienta de redes sociales. Por eso su sitio, más que un medio de comunicación, es un sitio en donde sus seguidores son los principales productores de información, un lugar de encuentro social para intercambiar vídeos, fotos, comentarios, ideas, etc.
Su contrincante John McCain no había logrado hasta hoy hacer algo similar con su sitio web www.McCainSpace.com. Ese sitio ha sido duramente criticado en el ciberespacio y prácticamente estaba abandonado hasta hace poco. Sin embargo, en estos días, fue relanzado como un sitio de redes sociales para sus simpatizantes. Esto, creo yo, da una dimensión distinta al uso de tecnología en las futuras campañas políticas dentro y fuera de Estados Unidos.
En nuestro medio será interesante ver como se utilizarán estas herramientas en la próxima campaña. Ya vimos un atisbo en la campaña del TLC, donde la oposición, a mi juicio, logró una clara ventaja en el uso de herramientas digitales sobre quienes estábamos a favor.
Así que por curiosidad me metí a Facebook a buscar a algunos de los que, aparentemente, buscarán la presidencia de la República en nuestro país, durante la próxima campaña política. No encontré a ninguno, con excepción de doña Laura Chinchilla. Vamos a ver si llegar primero le representa alguna ventaja, tal como parece haberle resultado al candidato demócrata en Estados Unidos.
NOTAS ANTERIORES

El Papa León XIV debuta con un llamado a la paz mundial
Jueves 15 mayo, 2025
¡No más guerra!, proclamó el Papa León XIV en su primer mensaje dominical del 11 de mayo desde la Basílica de San Pedro en Roma al tiempo que hacía un vehemente

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el