Nota de Tano
Gaetano Pandolfo [email protected] | Sábado 01 junio, 2013

Primera vez en muchos años que repaso una lista de seleccionados costarricenses de fútbol ofrecida por el director técnico de turno y mi cuerpo vibra de entusiasmo.
¡Qué listón!
Con el perdón de los que faltan, ahí no falta nadie.
Personalmente me duele la ausencia de Osvaldo Rodríguez el mejor hombre en Canadá. Estoy fuera del país y no sé si está lesionado.
Lástima que solo pueden jugar 11, porque Jorge Luis Pinto convocó a toda la carga pesada y lo ideal sería alinear a 22. Decimos esto porque el estratega costarricense hace rato que tiene una formación titular estructurada y a lo sumo hace un par de variantes en la alineación titular, que normalmente se remite a algún defensa lateral y a un tercer volante que juega al lado de Bryan Ruiz y Cristian Bolaños a la espalda de Saborío.
Pinto tiene hombres fijos como Navas; Acosta, Giancarlo, Umaña, Rodríguez, Barrantes, Bolaños, Ruiz y Saborío. Estamos hablando de ocho o nueve piezas casi inamovibles. Hay que sumarles los dos defensas laterales; en un principio pueden ser los que vienen en la eliminatoria como Gamboa y Meneses y queda solo un campo en la cintura o en el ataque al lado de Saborío.
Digo entonces eso de qué lástima que no pueden jugar 22 porque de esa lista excepcional y tan completa que dio el entrenador colombiano, quizá solo pueda jugar un hombre más y habría que escoger entre Johnson, Junior Díaz, Granados, Castillo y Mambo Núñez las caras más frescas del equipo. Agréguele a Joel Campbell, Chiqui Brenes y Diego Calvo. ¡Vaya dilema para Pinto!
Qué interesante también que haya sido convocado Kenny Cunninghan; lo recuerdo en esta misma selección jugando en la línea media junto con Rodney Wallace, los dos abiertos y de gran actuación en la Uncaf. Aquí suma don Jorge Luis dos alternativas valiosas de cambio.
Sin embargo, el positivismo y el optimismo se cargan y aumenta al notar que Pinto se dejó de “varas” y convocó a Carlos Johnson, Oscar Esteban Granados y Mambo Núñez, tres de los jugadores de mayor nivel en la final del campeonato, además a Waston y Castillo.
Miller, Tejeda, Celso, Keylor Soto, Campbell, Jairo, vienen en el proceso, de manera que para los tres partidos cruciales que se avecinan frente a Honduras, México y Panamá, Costa Rica presenta una de las nóminas más completas de los últimos tiempos.
NOTAS ANTERIORES

Ni con llave maestra se abrieron los candados del “Machillo”
Miércoles 14 mayo, 2025
La ausencia de Celso Borges, jugador clave en el esquema del Alajuelense, obligó a Óscar Ramírez a replantear la formación

Wanchope se tragó tácticamente a Jafet
Martes 13 mayo, 2025
El domingo, Paulo César, ahora como técnico del Saprissa, se tragó de un bocado a su amigo Jafet

“La Orejona” abandona Madrid y viaja a Milán o París
Lunes 12 mayo, 2025
El colega colombiano Gustavo Baquero, nos presenta una previa de la inédita final de la Champions que después de unas semifinales de película

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos